-
en 2001 de actualiza la ley de salud en Extremadura.
La Ley otorga una nueva estructuración del sistema sanitario de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, con separación de la autoridad sanitaria y la provisión de
servicios, reservándose la primera a la Consejería responsable en materia sanitaria, y la
segunda al Servicio Extremeño de Salud, como ente responsable de la gestión y prestación
de la asistencia sanitaria y de los servicios públicos que lo integran. -
En 2001, el Gobierno del PP puso fin al servicio militar obligatorio y optó por unas Fuerzas Armadas profesionales. “Señoras y señores, se acabó la mili”. Estas palabras fueron pronunciadas un 9 de marzo de 2001 por el entonces ministro de Defensa, el popular Federico Trillo.
-
Cada 12 de octubre en Guadalupe se festeja la coronación de la patrona de Extremadura como Reina de la Hispanidad. La Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe se encarga cada año de organizar la Fiesta de la Hispanidad, declarada de Interés Turístico de Extremadura
-
Tras una década de preparativos, el 1 de enero de 1999 se introdujo el euro: durante los tres primeros años fue una moneda "invisible", ya que solo se utilizaba a efectos contables y en los pagos electrónicos. Las monedas y los billetes se pusieron en circulación el 1 de enero de 2002 y en 12 países de la UE se produjo el mayor cambio de moneda de la historia.
-
El 1 de diciembre de 2005, tras algo menos de un año de trabajos preparatorios, se iniciaron las emisiones de la televisión y la radio públicas autonómicas de Extremadura, Canal Extremadura TV y Canal Extremadura Radio, unos medios de comunicación de titularidad pública que apuestan por un modelo de explotación diferente y que son los de menor presupuesto, con enorme diferencia, del panorama de entes públicos españoles.
-
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) es una ley orgánica estatal aprobada el 6 de abril de 2006 en el Congreso de los Diputados. La ley regulaba las enseñanzas educativas en los diferentes tramos de edad de la educación en España en diferentes tramos de edades, vigente desde el curso académico 2006/07 hasta la actualidad.
-
El 19 de septiembre de 2006, tras veintitrés años siendo presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra anunció la decisión de no volver a presentarse a las elecciones a la Junta como candidato.
-
Declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y Patrimonio Europeo en 2007, el monasterio tiene una programación de actividades que permite comprender mejor la Europa contemporánea. Regentado originalmente por la Orden Jerónima, conserva en la actualidad su función como lugar de culto con la presencia de monjes de la orden polaca de San Pablo Primer Eremita y mantiene así su antigua vinculación centroeuropea.
-
El 3 de marzo de 2007 el Consejo de Ministros aprobó declarar Monfragüe como parque nacional, convirtiéndolo en el parque n.º 14 de estas características en España. Anualmente recibe más de 80 000 visitas.