-
Que todos sean uno"Que todos sean uno"
-
El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia)
-
Cuatro corrientes mayores:
. Consejo misionero internacional. 1921
- Fe y constitución. Lausana, 1927, que buscaba ocuparse de los problemas de la fe y la constitución de la Iglesia.
- Vida y acción. Estocolmo, l925. Tenía como slogan “La Acción Une!”.
- Consejo mundial de educación -
Entre el cardenal Mercier, arzobispo de Malinas y primado de Bélgica, y los anglicanos. Pero la afirmación de que la Iglesia católica era la verdadera iglesia de Cristo y que por ello sólo el retorno de los otros cristianos aseguraba la unidad, frenó dichos diálogos.
-
Fundador: padre José Metzger
Objetivo: fomentar el ecumenismo. -
Fundor:Padre Watson,
Consiste en dedicar cada año ocho días de oraciones y estudio a favor de la unión de los cristianos,
En los países latinos este octavario se celebra en la semana anterior a Pentecostés. -
Instrudio de motione oecumenicaPromulgada por el Santo Oficio retoma la enseñanza de Pío XI en la encíclica Mortalium Animos. Se establece por tanto:
-
Alucuación al SecretariadoCreado por el Papa Juan XXIII, puesto bajo la presidencia del Cardenal Agustín Bea y es el organismo católico por excelencia para promover la unión de los cristianos.
-
En 1960, la visita , arzobispo anglicano de Canterbury.
-
-
-
Unitatis RedintegratioPresenta las bases doctrinales y las líneas de acción práctica del ecumenismo católico. Fue promulgado por el Papa Paulo VI durante la celebración del Concilio Ecuménico Vaticano II.
-
Roma y Constantinopla levantaron mutuamente las excomuniones lanzadas en 1054.
-
-
La costumbre de Juan Pablo II de orar en común, en todos sus viajes, con los representantes de los hermanos separados.
El encuentro en Ghana, de Juan Pablo II con el arzobispo anglicano de Canterbury, doctor Robert Runcie.
La visita de Elías II, patriarca ortodoxo de Georgia, al Vaticano. -
-
Encuentros en Asís La primera vez fue el 27 de octubre de 1986,[4] la segunda el 10 y 11 de enero de 1993, con motivo del conflicto bélico en los Balcanes, y la tercera el 24 de enero de 2002, enmarcada por los atentados a las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001. En esta última “Jornada Mundial de Oración por la Paz”, estuvieron presentes más de 40 delegaciones.
-
-
Pontificado de Benedicto XVI
Gran mejora de las relaciones con la Iglesia ortodoxa rusa.
2006-2007: se reanudan los trabajos de la Comisión mixta entre católicos y ortodoxos, que reconocen al Papa como primero entre los Patriarcas».
2009: se levanta la excomunión contra los obispos ordenados ilegítimamente por monseñor Lefebvre, y comienza un camino de negociación.
2009: los anglicanos pueden volver a la plena comunión con Roma, -
-