-
Quienes describieron las interrelaciones entre animales y su entorno
-
Alertó sobre la peligrosidad de la exposición al mercurio y al plomo relacionado con los procesos de orfebrería
-
Se le atribuye el dicho de que "el veneno está en la dosis". Bombastus demostró que todas las cosas, incluso el agua, pueden ser venenosas en cantidades suficientes. Se le conoce como el 'Padre de la Toxicología'
-
A comienzos del siglo XIX la Toxicología se visualizaba principalmente como una rama integrante de las Ciencias Médicas
-
Mezclo 5 g de trióxido de arsénico con carbón e ingerio la mezcla públicamente para demostrar la eficacia de la adsorción de toxicos
-
El riego de los campos de arroz desde 1910 hasta 1960 con aguas contaminadas con metales pesados procedentes de minas cercanas supuso la intoxicación grave de parte de la población, en particular mujeres mayores de 50 años. La enfermedad, bautizada como itai-itai, cursaba con dolor en las articulaciones, osteomalacia y deterioro de la función renal.
-
Primeras observaciones sobre el neblumo fotoquímico
-
Fueron establecidas unidades médicas especializadas, destinadas a la atención de pacientes intoxicados en Copenhagen y Budapest y se crea el primer servicio de información toxicológica en los Países Bajos.
-
En japon una empresa productora de acetaldehído que utilizaba mercurio como catalizador vertia sus efluentes sin tratamiento en la Bahia de Minamata La enfermedad se puso en manifiesto cuando se enfermaron las personas sin embargo previamente se había observado cambios en la vida marina de peces.
-
La publicación de Silent Spring en la cual escribió sobre los posibles peligros del DDT y otros pesticidas y cómo estábamos envenenando nuestro medio ambiente de muchas maneras.
-
En 1969 da una conferencia para denotar una extensión natural de la ecología y toxicología que incluía los efectos de contaminantes químicos o contaminantes en cualquier aspecto del medio ambiente.
-
El Tributil-estaño (TBT), utilizado en pinturas antiincrustantes que se usan para impedir que se peguen algas y larvas de animales en los cascos de los barcos. El efecto de este se extendió rápidamente a las ostras , afectando la supervivencia de las larvas. Las ostras adultas no se podían comercializar debido a que el TBT provocó además deformaciones en su caparazón. Las pérdidas económicas fueron enormes.
-
El gobierno francés, prohibió en 1982 la aplicación de pinturas con TBT.
-
Entró en vigencia el Convenio de Estocolmo, al cual adhirieron la mayoría de los países, que prohibió el uso de compuestos orgánicos persistentes (COPs) ya que se comprobó que estos contaminantes se podían transportar a través de la atmósfera hacia regiones muy alejadas del sitio de emisión.
-
En la cuenca Matanza-Riachuelo, la contaminación del río causó efectos dañinos sobre el ecosistema acuático y sobre la salud de las personas que habitan en las cercanías de la cuenca .
-
http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/5-Planes-cei65-2-5.pdf
http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo65-2/8-Salibian-cei65-2-8.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53947/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=4
http://www.estrucplan.com.ar/secciones/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=3571