-
En los años sesenta se comenzaron los primeros acercamientos en relación con las artes, donde desde la disciplina de la economía se trataban de explicar algunos fenómenos del campo cultural.
-
Evento que se organiza por primera vez y desde entonces se realiza cada dos años y es convocado por instituciones locales relacionadas con la economía
-
Se crea el observatorio cultural dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La creación de este centro daba la necesidad de contar con investigación y formación especializada del sector cultural
-
Participaron especialistas nacionales y de diversas latitudes, para discutir y analizar las experiencias sobre las metodologías de construcción de indicadores culturales, la importancia del diseño de estas herramientas para el diagnóstico del sector cultural y, por ende, del desarrollo de políticas públicas culturales
-
A traves de organismos públicos locales, como la Secretaria de Cultural de la Nación, con el apoyo de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI)
-
Obra impulsada por parte de la Sociedad General de Escritores de México y la Sociedad de Autores y Compositores de México, que en ese tiempo dirigían Víctor Hugo Ráscón Banda y Roberto Cantoral, que fue encomendada al economista Ernesto Piedras, quien elaboró el estudio con la finalidad de tener información númeria
-
Realiza anualmente seminarios de Cultura y Economía, así como las públicaciones de las memorias derivadas de ellos
-
Se declaró a la Cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible, al lado del desarrollo económico, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente, y se aprobo el documento de orientación política: "La cultura: el cuarto pilar del desarrollo sostenible".
-
Evento que fue el primero en establecer un espacio de reflexión organizado entre una escuela de economía y una del campo cultural, propicio para la deliberación y el desarrollo de líneas temáticas para la docencia, la investigación y la generación de propuestas de impacto social y de política pública en la intersección de la Economía y la Cultura