-
LA ECOMOMIA SOLIDARIA
¿Que es la economiaa solidaria?
es una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. -
- fue a partir de la creación de las Cooperativas que nacieron en las grandes industrias debido a la desigualdad y necesidades de la clase obrera
-
Denominada RODCHDALE en un centro industrial carbonífero en el cual ya antes habían existido movimientos cooperativos pero que no fueron exitosos, de los cuales se aprendió para sacar adelante la cooperativa
-
Ante las situaciones de desigualdad entre los campesinos, trabajadores y las personas ricas, empezó a trabajar para buscar soluciones a esta situación.
-
-
Los encargados aprendieron a cuidarla a trabajar en equipo y responsabilidad logrando que fuese una gran cooperativa la cual sirvo de modelo para la creacion de muchas mas
-
RODCHDALE en un centro industrial carbonífero en el cual ya antes habían existido movimientos cooperativos pero que no fueron exitosos, de los cuales se aprendió para sacar adelante la cooperativa.
-
En Colombia ya existían formas asociativas como son las comunidades indígenas y las afrocolombianas que integraban la ayuda mutua, la solidaridad y la cooperación; para su época se llamaban así:
MINGA, CONVITE, MANO PRESTADA, FAEBA, WAKI, PASANACU -
Las culturas más desarrolladas eran la Tairona y la Muisca “Tenían grandes aldeas densamente pobladas, agricultura muy adelantada por sus técnicas y sus cultivos en terraza, cerámica y textiles desarrollados, activo comercio, la sociedad organizada en sectores bien diferenciados por la riqueza o por el oficio
-
surgieron nuevas formas como el resguardo, la encomienda y la mita, para las relaciones indígenas
-
el General Rafael Uribe y Benjamín Herrera presentan un plan cooperativo para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores, abogaban por la creación de restaurantes populares, colonias de vacaciones, cajas y ahorros, sindicatos y cooperativas.
-
En 1931 el congresos aprobó la primera ley cooperativa con la ley 134 de 1931.
-
El Decreto 1339 reglamenta la ley 134
-
Mediante el decreto 1587 de 1963 se establece la Superintendencia de cooperativas, posteriormente por decreto 1629 del mismo año se le da estructura y funciones a la superintendencia.
-
Por decreto 2059 se reglamenta el decreto 1598 de 1963
-
Ley 24 transforma la superintendencia en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP e, cual funciono hasta la expedición de la ley 454 de 1998.
-
En 1998 mediante la ley 454 se transforma el DANCOOP en DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE LA ECONOMIA SOLIDARIA - DANSOCIAL
-
se denomina Economía Solidaria al sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas, en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionadas solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía
-
búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo.
-
Es una herramienta que a ayudado a solucionar problemas sociales como lo son:
La pobreza, la exclusión y la marginación que afectan a multitudes de seres humanos, sectores sociales y pueblos enteros en diversas regiones del mundo
entre otros que nos ayudan a tener una sociedad justa e hunana -
1-Principio Adhesivo voluntaria y avierta
2-Principio Gestion democratica por parte de los asociados
3-Principio Participacion economica de los asociados
4-Principio Autonomia e independencia
5-Principio Educacion, capacitacion e informacion
6-Principio Cooperacion entre cooperativas
7-Principio Interes por la comunidad -
Encontramos los siguentes principios de la economia solidaria
* PRINCIPIO DE EQUIDAD
* PRINCIPIO DE TRABAJO
* PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
* PRINCIPIO DE COOPERACIÓN
* PRINCIPIO “SIN FINES LUCRATIVOS”
*PRINCIPIO DE COMPROMISO CON EL ENTORNO -
la economía de solidaridad es que la introducción de niveles crecientes y cualitativamente superiores de solidaridad en las actividades, organizaciones e instituciones económicas, tanto a nivel de las empresas como en los mercados y en las políticas públicas
-
Promover el desarrollo integral del ser humano. Generar prácticas de vida desde un pensamiento solidario, crítico, creativo, emprendedor como medio para alcanzar el desarrollo y la paz de los pueblos. Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participativa. Participar en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo social y económico. Garantizar a sus miembros la participación y acceso a la información, el trabajo, la propiedad, la gestión y distribució
-
un gran proyecto de desarrollo, transformacion que conyeva de variados y multiples serviciaos es por ello que encontramos diferentes formas economicas cooperativas, autogestionarias y asociativas
-
Los valores son:
“Los valores son algo que ocupa el centro de la propia vida, marcando su extensión y su profundidad."
En contramos:
VALORES BASICOS VALORES ETICOS
*Autoayuda o esfuerzo propio * Honestidad
*Responsabilidad propia *Responsabilidad
*Democracia *Principios
*Igualdad
*Equidad
*Solidaridad