-
En este tiempo se empezaron a establecer los primeros asentamientos. Después de esto los pequeños asentamientos empezaron a crecer.
-
Dentro de las chozas se quedaban cocinando las mujeres como también limpiando la ropa y cuidando a los niños. Mientras tanto los hombres se encargaban de traer la provisión al hogar.
-
Comercio con zonas como Guatemala en las cuales intercambiaban el cinabrio, plumas de quetzal y la diorita. Además se encontraron otros lugares de comercio como Tikal en donde se encontraron artefactos religiosos.
-
La economía de los mayas se basaba en la agricultura.
-
Este tiempo es categorizado como el momento en el cual los mayas de tierras bajas levantaron monumentos ya fechados, lo cual expresa que en este tiempo lo religioso tuvo una parte importante en el desarrollo de este grupo de personas.
-
En este periodo los mayas abandonaron sus ciudades. Las únicas ciudades las cuales no fueron abandonadas son las que están en México.
-
Como siempre la autoridad máxima la tenía los señores. Después venían los sacerdotes los cuales representan a la religión. Luego venían los campesinos y por último los esclavos.
-
-Acamapichtli 1366- 1387: inició una guerra contra los Chalcas llamada "Guerras Floridas" las cuales duraron 40 años y también decidió cambiar el nombre a su capital de Mexihco-Cuauhmixtitlan a Mexihco-Tenochtitlan, en honor a su predecesor.
-Huitzilihuitl 1391- 1415: Conquistaron pueblos como Chalco y Cuautitlán, a nombre de los tepanecas de Azcapotzalco.
-Moctezuma I: Con sus victorias en el campo de batalla hizo que predominará su poder sobre la influencia de la nobleza militar y la religión. -
-Mixcóatl: Dios de la guerra, el sacrificio y la caza.
-Quetzalcoatl: El dios de la vida, el viento y vegetación.
-Tlaloc: El dios de la lluvia, el agua y el trueno.
-Huitzilopochtli: Conocido como dios sol. -
Heredaron otros dioses de anteriores civilizaciones mesoamericanas como los dioses Tláloc, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca los cuales fueron venerados por estas diferentes culturas mesoamericanas.
-
1) EL INCA.
2)EL AUQUI ( Hijo de EL INCA) junto a los panacas reales.
3)Los Nobles: los cuales incluían a la nobleza de sangre y de privilegio.
4)El pueblo. -
Tenían un gran panteón de dioses. Esto era reflejado a sus gobernantes como El hijo del sol, el cual era el jefe supremo.