-
-
Sinchi Roca, fue el segundo gobernador de Cuzco, se dedicó a construir andenes en laderas, y los recubrió con tierra adaptada para la siembra y agricultura. Sinchi Roca se dedicó más a la construcción y mejora de las condiciones del pueblo que a expandir el reino.
-
Lloque Yupanqui lideró la conquista de los huallas, y se crea la Formación de la confederación Cuzqueña. También se puede ver como se va dividiendo la sociedad Inca entre Ayllu (una familia o un grupo de personas que descienden de un antepasado en común), y estos son controlados o regidos por un Curaca, más conocidos como nobles o antepasados en común con los Incas.
-
La capital de los Aztecas fue fundada en 1325, y se llamó Tenochtitlan en lago Texcoco. La sociedad Azteca se dividía en tres clases: los esclavos, plebeyos y nobles. Los esclavos tenían la oportunidad de comprar su libertad, escapar de sus dueños o correr hacía el Palacio Real para adquirir su libertad. Los plebeyos se les asignaba un terreno para la edificación de casas, y los nobles eran por nacimiento y eran los sacerdotes o los guerreros.
-
Inca Roca viene de la dinastía Hanan Cuzco, fue el primero en usar el título "Inca", su sistema político era teocrático y quiere decir que a este personaje que se llamaba "Inca" también se le veía como un Dios viviente.. Logró conquistar los alrededores de Cuzco, entre sus ideales la expansión del reino era un prioridad. Al igual decidió proteger la ciudad, y construyó fortalezas.
-
Se presentaron rebeliones en el reino que amenazaban el bienestar de todos, debido a esto se fortalecieron las organizaciones militares.
-
Debido a que las rebeliones seguían y el poder militar seguía aumentando, se almacenaron comestibles, tejidos, materias primas y armas, guardas con el fin de poder satisfacer las necesidades de los ejércitos y las del pueblo cuando había escasez.
-
A Texococo empezaron a llegar los Mexicos y Tepanecas. La economía empezaba a florecer y se veía en la agricultura, cultivaban el maíz, frijol y ají. Utilizaban varias redes de intercambio que cubrían todo el Imperio.
-
Itzcoalt se proclama emperador de los aztecas, y este imperio políticamente consistía en un gobierno absoluto que se dividía en provincias tributarias y todas debían seguir al emperador.
-
Es una Etapa imperial, que se caracteriza por la triple alianza entre Tenochtitlán (militar), Texoco (legislación) y Tlacopan (administrador).
-
Pachacútec lideró la época de mayor expansión del Imperio, también conocido como Tawantinsuyu, este fue dividido en 4 partes según los puntos cardinales con marco de referencia Cuzco: al noroeste estaba Chinchasuyu, al suroeste Condesuyu, al noreste Antisuyu y al sudeste Collasuyu.
-
Los Incas no utilizaban una moneda, en cambio se basaba en la agricultura y se pagaba con la mita (obra de trabajo), Pachacútec ideo esta forma de pago, y la llamó mita, se podría decir que los Incas pagaban con una redistribución.
-
Entre 1440 y 1450 Moctezuma I toma la decisión de agrandar el dominio de su territorio hasta establecerse en Mitla, actual estado de Oaxaca.
-
Túpac Yupanqui promovió y logró la expansión del sur hasta Chile y del norte hasta Quito. Se mencionan conquistas como Cajamarca, Chile, Quito, y Chachapoyas. También es conocido porque crea el sistema decimal.
-
Los Aztecas construyen el Templo Mayor en la capital, el cual es inaugurado con sacrificios humanos. La educación cultural de los Aztecas era importante, pero al igual era muy estricta, esto quiere decir que a las mujeres desde que eran muy pequeñas se les enseñaba a ser discretas y a ser amas de casa. A los niños hombres se les mostraba el arte de ser guerrero señalando el amor y la justicia a la verdad, pero también formaban su carácter con situaciones fuertes.
-
Se encargó de sofocar las rebeliones y de esta manera empodero y mantuvo en alto el dominio Inca, al igual se expandió a Ancasmayo y por el Golfo de Guayaquil.
-
Moctezuma II se encuentra con Córtes, lider Español.
-
Moctezuma II es asesinado por Cortés y sus secuaces.
-
Cuauhtémoc es el último líder del imperio Azteca.
-
Huasca peleó el trono con su hermano Atahualpa, perdió y fue ejecutado. Después de este hecho Atahualpa intentó ser coronado con el título de Inca en Cajamarca pero los españoles se adelantaron, lo aprisionaron y ejecutaron.
-
Para este momento en la historia la cultura Inca ya tenía un gran desarrollo, habían logrado redes de caminos, sistemas de fortificaciones, edificios altos, pirámides y templos, sabían cómo fertilizar la tierra, construir sistemas de regadío, e hicieron un calendario.
-
-
-
Jorge Chavez Pacheco, M. (2012). El imperio de los incas (página 2) - Monografias.com. [online] Monografias.com. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/imperio-incas/imperio-incas2.shtml [Acceso 8 Sep. 2017] Cusco, L. (2013). Los 12 Incas de las Dinastías Hurin y Hanan Cusco. [online] Anexoromaperu.blogspot.com.co. Disponible ent: http://anexoromaperu.blogspot.com.co/2008/03/los-12-incas-de-las-dinastas-hurin-y.html [Acceso 8 Sep. 2017]
-
Umaña, J. (2011). Organización política (Mayas, Aztecas, Incas y Chibchas). [online] Educacionvillalta.blogspot.com.co. Disponible en: http://educacionvillalta.blogspot.com.co/2011/07/organizacion-politica-mayas-aztecas.html [Acceso 8 Sep. 2017].
-
Blogs.ua.es. (2010). Los Incas » Cronología. [online] Disponible en: http://blogs.ua.es/incas/cronologia-historica-de-la-civilizacion-inca/ [Acceso 8 Sep. 2017]. Blogs.ua.es. (2011). Cronología | Los Aztecas. [online] Disponible en: http://blogs.ua.es/aztecasml/cronologia/ [Acceso 8 Sep. 2017]. prezi.com. (2014). Cronología: Origen y Caída del Imperio Azteca. [online] Disponible en: https://prezi.com/o8nm8appn3op/cronologia-origen-y-caida-del-imperio-azteca/ [Acesso 8 Sep. 2017].