-
Los primeros cazadores-recolectores se establecen en las llanuras mayas.
-
El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya.
-
La agricultura local es establecida a lo largo de las regiones mayas y surge la civilización Olmeca.
-
Se desarrolla la escritura en Mesoamérica.
-
Los Mayas establecen una sociedad jerárquica regida por los nobles y reyes.
-
Se funda Teotihuacán, que se convierte en el centro cultural, religioso y comercial de Mesoamérica.
-
-
Teotihuacan se colapsa misteriosamente, no dejando mas que las ruinas de la ciudad.
-
Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán, y al mismo tiempo, comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje maya.
-
Tikal se convierte en la nueva ciudad Maya.
-
El comercio entre las ciudades-estado mayas declina y aumentan los conflictos entre estados.
-
Después de la caída de Teotihuacan, unos chichimecas se implantaron en el Valle de México, donde erigieron su capital: Tula
-
Se suspenden las construcciones en Tikal , lo cual marca y es la causa del inicio del ocaso y abandono de la ciudad.
-
Las ciudades de la llanura meridional colapsas, mientras que las del norte de Yucatán prosperan económicamente. Se desarrolla el estilo Puuc en Uxmal , Kabah y Labná.
-
Acatl Tolpitzin fue elegido rey. Pero una guerra opuso a los partidarios del dios Tezcatlipoca con los de Quetzalcoatl. En 1165, la ciudad fue incendiada durante la última invasión chichimeca.
-
Un grupo de chichimecas apareció en el valle de México. Se les llamó los Méxicas o Aztecas y migraron para ir a fundar su nueva capital.
-
Las ciudades mayas septentrionales comienzan a ser abandonadas.
-
Manco Cápac funda el Imperio Inca y unifica a todos sus seguidores, para constituir el Tahuantinsuyo.
-
Templo Inca construido por Manco Cupac llamado "templo del sol", en el cual se construyo el Convento de Santo Domingo.
-
Palacio real de Manco Cápac, construido por el. Se estima que vivieron los primeros poblados de Cuzco.
-
La ciudad de Chichén Itzá es abandonada por los toltecas, y poco despues la ciudad es abandonada por los Itzá.
-
Los Aztecas ocuparon la colina de Chapultepec, pero fueron expulsados por los guerreros de Azcapotzalco. Se refugiaron entonces en las tierras de la ciudad de Culhuacan, que les concedió en 1299 un territorio en la región de Tizapan. Pero el entorno estaba infectado de serpientes.
-
El Acllahuasi fue construido. Era el centro de trabajo donde las acllas (mujeres escogidas para servir al Inca) laboraban.
-
Creación del catu o mercado público donde se realizaba el trueque de productos.
-
Asumio el poder a los 17 años después de consolidar su gobierno en Cuzco. El principio de su reino fue bajo la tutela de su tío, por la guerra contra la etnia Alcahuisa que terminó tras tres batallas. En la última batalla, Ayar Ucho cayó prisionero y murió en prisión.
-
El rey de Culhuacán declara la guerra a los aztecas. Una vez más ellos huyen, cuando en 1325 vieron el lugar donde Huitzilopochtli les había ordenado construir su ciudad.Sobre un islote del lago Texcoco, propiedad de la ciudad de Azcapotzalco ellos fundaron Tenochtitlan.
-
Se construyó edificios públicos y áreas de recreo, manejó la sanidad ambiental y la distribución del agua. Sembró árboles e "hizo bosque en la plaza".
-
Las primeras épocas de su gobierno fueron difíciles, por las sublevaciones. Conquisto la región de Paucartambo.
-
Ocupó el trono y aseguró las posesiones conquistadas, estableciendo guarniciones en pueblos rebeldes. Impulsó la Construcción de viviendas.
-
Los Aztecas salen triunfadores en la guerra contra el reino Topaneca, como resultado, toman poder del Valle.
-
Verdadero fundador del imperio incaico. Él eliminó a los Chancas y embelleció a Cuzco. Constituyó un reino para conformar el Tahuantinsuyo, un Estado que logró dominar y controlar política, militar y económicamente a otros estados.
-
Pachacútec mandó canalizar los ríos Huatanay y Tullumayo, que frecuentemente anegaba la ciudad del Sol, Cuzco.
-
Moctezuma Ilhuicamina fue elegido rey, y Tlacaelel fue su consejero supremo. Juntos prosiguieron la expansión social, política y económica del imperio, enfrentando a los huastecas y los mixtecas. Y muchas riquezas llegaron a la capital, como: piedras preciosas, plumas de todos los colores, cacao, plantas, animales.
-
Pachacútec reedificó y ornamentó con grandes riquezas el santuario del Inticanchal, cuyo nombre hizo cambiar por el de Coricancha (recinto de oro).
-
Tenochtitlan es inundada. Después las heladas y la sequía de los años 1450 a 1454 trajeron hambre. Por suerte 1455 fue un año favorable gracias a las lluvias y las cosechas de maíz fueron importantes. Las guerras se reanudaron, pero los Tlaxcaltecas opusieron a las fuerzas de la Triple Alianza una feroz resistencia.
-
El primer emperador inca que restauró el palacio de Pomamarca o Ciudad del Puma.
-
Pachacútec restauro Pallacacta, lugar donde falleció.
-
Fue hijo de Pachacutec. Se intereso por conocer las provincias de su imperio. Realizó grandes conquistas como Quito. Termino la fortaleza de Sacsayhuaman
-
Su gobierno establece la paz en el imperio. Amplió el imperio hasta el río Ancasmanyo. De regreso a Quito fue atacado por una enfermedad.
-
Huayna Cápac amplió el Capac Ñan y se preocupó por mantener con buenas reservas todas las colcas y tambos del imperio.
-
Moctezuma Xocoyotzin fue elegido noveno Tlatoani.
Los aztecas creían que los tiempos estaban divididos en ciclos de 52 años y se terminarían por un cataclismo que pondría fin al Sol. Por lo tanto, este período debía acabarse en 1519. -
Una armada española llegó a Tenochtitlan y el capitán español, Hernán Cortés, se aprovechó de la confianza de Moctezuma. Los españoles pasaron rápidamente al asalto; la nobleza de la Triple Alianza fue diezmada y Moctezuma fue aprisionado y muerto. Tenochtitlan es tomada por Cortés.
-
Cuauhtémoc asume el poder durante la toma del imperio por Hernan Cortes y sus tropas.
-
Hernán Cortés acusa a Cuauhtémoc de conspirar contra él y lo manda a ahorcar. Tenochtitlan cae. El imperio azteca se esta derrumbando.
-
Proclamado emperador, pero no se realizo ninguna conquista ni crecimiento por lucha de poder con su hermano Atahualpa.
-
Se dedicó a la guerra contra su hermano. Los españoles llegaron al Perú y fueron a buscarlos a Cajamarca, fue tomado prisionero y condenado a muerte.
-
“Anónimo”. (2015). Mayas: Cronología. Profesor en línea. Recuperado de: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/MayaLineaTiempo.htm “Anónimo”. (2017, 3 de junio). Línea de tiempo de la Cultura Azteca. Cultura Azteca. Recuperado de: http://www.cultura-azteca.com/linea-tiempo/ “Anónimo”. (2005). Los Incas: Cronología. Universidad Alicante. Recuperado de: http://blogs.ua.es/incas/cronologia-historica-de-la-civilizacion-inca/
-
REFERENCIA: “Anónimo”. (2012). Aztecas, Mayas e Incas. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=z4eq3UMjMeQ&t=1s
-
León, M. (2014). Línea de tiempo para España, Mayas, Aztecas, Incas. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/vgwe0ser4qhz/linea-de-tiempo-para-espana-maya-aztecas-inca/ Ruiz-Healy, E. (2017, 28 de febrero). De 1525 – Hernán Cortés acusa al último rey azteca Cuauhtémoc de conspirar contra él y lo manda a ahorcar. Ruiz-Healy Times. Recuperado de: http://www.ruizhealytimes.com/un-dia-como-hoy/de-1525-hernan-cortes-acusa-al-ultimo-rey-azteca-cuauhtemoc-de-conspirar-contra-el-y