-
Se instauró el voto universal masculino sin requisito de propiedad , que incluyó a criollos, mestizos e indígenas (excluyó a los esclavos) y estableció gobiernos provinciales y ayuntamientos de origen popular.
-
Se justificaba en los censos, la necesidad de establecer un sistema de representación política proporcional a la población de las diversas divisiones del país.
-
Una de las principales preocupaciones de los grupos dirigentes estaba en el mejoramiento de los sistemas de transporte y que incluso en los momentos de mayor vigor, se realizaba a lomo de mula o por medio de fuerza humana.
-
Bajo un gobierno conservador, se intentó hacer una fuerte reducción de los impuestos a las importaciones, con la finalidad de establecer relaciones económicas con otros países .
-
Guillermo Wills, quien se apoyó en: la división internacional del trabajo para argumentar contra las tentativas de protección a las artesanías nacionales.
-
Se realizan reformas económicas y políticas permiten una
des centralización del territorio, por medio de las cuales se abrió paso a una modernización a los medios y vías de comunicación -
Con la consolidación de las instituciones y las reformas, se cambia de una producción agrícola a una de mano facturación, generando unas nuevas relaciones en la estructura social,nacen gremios de artesanos en las principales ciudades.
-
Si bien la navegación por el Magdalena data de épocas anteriores, a la colonia, es para 1825 cuando se propone el uso de los canales, afluentes y demás como medio de movilidad económica, no es hasta 1852 que el gobierno de turno des monopoliza el transito por los ríos de Colombia.
-
Fue una de las primeras obras de ingeniera en el país, y buscaba abrir un paso entre el centro del occidente del país, con el oriente y la capital, sin embargo no se consolido hasta la década de los 70 en el siglo XIX.
-
se hizo una reforma sustancial al sistema de derechos de importación, al dejar de cobrarse los impuestos según el valor de los productos traídos al país y aplicarse una tasa sobre el peso bruto de las importaciones
-
Se producen en secuencia e intervalos de tiempo entre los nacientes partidos políticos, liberales y conservadores se disputaban el poder y el control político económico, agregado a las disputas morales, filosóficas, y religiosas.
-
Debido a estos factores,circulaban algunos productos extranjeros y unos pocos artículos artesanales (textiles de Santander y Boyacá, sombreros del Huila), así como la sal, podían contar con un cierto mercado nacional, y algunos productos agropecuarios como el ganado, el cacao, el café y los derivados de la caña se movilizaban dentro del ámbito regional.
-
donde quizá las guerras civiles de las dos últimas décadas del siglo tuvieron un efecto más drástico que en el resto del país.