-
Subespecialidad académica
Selma Mushkin; "Campo de investigación cuyo objeto de estudio es el uso optimo de los recursos para la atención de enfermedades y la promoción de la salud. " -
Abordo temas sobre inversión en capital humano
-
Keneth Arrow :
Evalúa grado de competitividad de los mercados de salud y se da inicio a la aplicación de herramientas teóricas al análisis de mercado de servicios médicos ocupándose de cuestiones particulares como aversión, al riesgo, riesgo moral, asimetría de la información y externalidades
Aplicación de propuestas teóricas -
Creado como respuesta a la creciente necesidad de investigación y educación para las políticas de financiamiento y dirección del sistema de salud
-
A partir de ese trabajo se buscaran mecanismos alternativos al análisis costo beneficio que midieran las preferencias individuales por diferentes estados de salud , en unidades diferentes a los términos monetarios
-
- Aplicaciones de la teoría económica (micro y macro )
- Econometría
- Análisis de economía laboral -Organización industrial
- Finanzas y seguro
- Economía publica
-
Pontificia Universidad Javeriana:
- Preocupaciones sobre financiamiento de la salud
- Explicación de indicadores de mortalidad y morbilidad
- Genera centro de proyectos
- Revista enfocada a la economía de la salud -
- Estableció la coordinación entre los ministros de salud y las instituciones de seguridad social.
- Definió medidas inmediatas para la protección de la infancia
-
- 8 áreas de estudio
- Costo de oportunidad
-
Promueven la realización de una mesa redonda sobre capacitación en economía y financiamiento en salud
-
- Artículos e investigaciones con el fin de evaluar el sistema
- 1980 a 2002 : 20 publicaciones de economía 22 publicaciones de la salud 60 artículos académicos de la economía en salud 12 publicaciones indexadas
-
Empleados públicos (7%)
Población afiliada al ISS (18%)
Población en medicina prepagada y otras soluciones
privadas (20%)
Población bajo asistencia pública (55%) -
Giedion y Wüllner
- Estado de salud y demanda por servicios médicos
- Análisis de aspectos financieros incluyendo estudios de gasto
- Costos y costo-efectividad
- Medición y análisis de la calidad de la oferta de servicios médicos
- Accesibilidad a servicios de salud
Formalización red interamericana sobre economía y financiamiento de la salud , Buenos Aires , Argentina -
Abarca temas que encaja en las las 4 líneas de investigación de Giedion y Wüllner
-
organizado por la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia
-
- Sistema de seguridad social en Colombia
- Financiamiento
- Situación actual
- Desafíos
-
Finalidad diseminar la investigación y apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas
-
Regímenes excepcionales (5%)
Población afiliada al régimen contributivo EPS(60%)
Población afiliada al régimen subsidiado, ARS (35%) 2012 : cobertura 90%