-
junto a las motivaciones y expectativas del módulo en la carrera.
-
Sobre la educación a distancia en nuestro trayecto de formación.
-
Foro: partimos desde aquí, desde nuestra experiencia que tuvimos en la EaD.
-
representación del concepto mediante una imagen utilizando Diigo
-
profundizamos los PLE mediante la herramienta padlet destacando las fortalezas de los EVA y de los cursos MOOC
-
para algunos fue la primera aproximación que tuvimos a estos tipos de cursos mediante plataformas como coursera, miriadax, edx y canvas.
-
recorriendo distintos cursos, cada uno eligió y detalló un curso mooc mediante cuatro dimensiones pedagógica de un aula virtual: Informativa, Páxica, Comunicativa y Tutorial y Evaluativa.
-
Aquí expandimos un concepto o una cita importante desde lo personal considerando el material bibliográfico y planteando un interrogante en el foro.
-
recordamos memorablemente porque nos marcó en nuestra historia personal. Comenzamos a compartir experiencias tutoriales para pensar la intervención desde lo virtual. Para ello realizamos la presentación mediante la herramienta ThinkLink.
-
Y un día teníamos que escuchar nuestras voces.. Mediante voicethread elegimos una profesión/oficio que represente metafóricamente el trabajo del tutor con la justificación pertinente.
-
en un foro en el cual profundizamos conceptos teóricos mediante hilos de conducción creados por nosotros mismos.
-
mediante un mapa conceptual y con la elección de hacerlo grupalmente/individualmente rescatamos las dimensiones centrales que atraviesan al rol tutorial docente,
-
comenzamos a experimentar una de las redes sociales más conocidas a nivel mundial en la cual sintetizamos ideas/conceptos/citas fundamentales respecto a estrategias didácticas en los entornos virtuales.
-
Aventuras, juegos, dilemas y sorpresas fueron las ideas principales para este foro divertido en el que profundizamos el rol del tutor, los estilos tutoriales y su influencia en los procesos de aprendizaje de los alumnos.