-
En 1929 en adelante, la industria cinematográfica de Estados Unidos fue creciendo en cantidad y calidad de producciones. Ramos, J. (2016).
-
El cine era la principal (sino única) forma en que las personas podían mirar películas. Ramos, J. (2016).
-
Así mismo, la manera de consumir películas empezó a cambiar cuando se introdujo el Video Home System, mejor conocido como VHS. Hacia los principios de los 1990 la gran mayoría de los hogares en el mundo contaba con un aparato en su sala de estar. Ramos, J. (2016).
-
En 1998 los fundadores del video club se venían abajo ya que la empresa de Netflix estaba surgiendo en el mismo y EE.UU. Ramos, J. (2016).
-
Ya para 1999 incorporan la suscripción y eliminaron la fecha de devolución y multas a las personas; es decir ya que no contaban con la tienda física, mostraban el catálogo. Ramos, J. (2016).
-
El DVD, este electrodoméstico contaba con todos los beneficios del VHS, pero sumaba mejor calidad de imagen y sonido, mayor vida útil de la película, menor peso y un costo mucho menor (de producción de las cintas y del aparato). Ramos, J. (2016).
-
En el 2000 quitaron el servicio de renta “película a película” esto para obligar al consumidor a suscribirse. Ramos, J. (2016).
-
Los usuarios podrían disfrutar de películas en la comodidad de su hogar, en sus horarios, a un precio menor que en el cine. El éxito estaba en entender a los usuarios y satisfacer su necesidad como todo buen negocio del siglo 20 y así implementar nuevas tecnologías que lo cambiarían todo. Ramos, J. (2016).
-
En 2003 la compañía alcanzó una masa crítica de millones de suscriptores, ese mismo año generaron ganancias de un 6.5 millón de dólares, con ventas de 272 millones. Ramos, J. (2016).
-
Desde el año 2006 la empresa de Netflix organiza un concurso que busca programadores que inventen un mejor modelo para identificar los intereses de los clientes. Ya que al aumentar la competencia en los mercados Netflix se vio obligado a aumentar nuevas ideas de diferenciación. Ramos, J. (2016).
-
En 2009, el valor de la acción de Netflix alcanzó los USD 39, mientras que la de Blockbuster cotizaba a menos de USD 1.
-
En el año 2009 un equipo de investigadores de AT&T llamado “BellKor’s Pragmatic Chaos”, cambió el enfoque y presentó un sistema basado en técnicas de aprendizaje de máquinas que diferencia las recomendaciones si se trata de películas viejas o nuevas. Ramos, J. (2016).
-
A principios de 2011, Netflix contaba con 23 millones de usuarios y casi 21,5 millones eran de Estados Unidos. Ramos, J. (2016).
-
Netflix se convirtió en el jugador más disruptivo del mercado cuando incorporó el servicio de streaming instantáneo de películas por Internet, la razón del verdadero boom de la empresa. Para 2011, se creía que Netflix era responsable del 24 % del tráfico de Internet en Estados Unidos. Ramos, J. (2016).
-
Netflix pasó de pagar USD 105 millones a USD 805 millones por las licencias para transmitir películas en el 2013. El último gran cambio en su modelo de negocio se concretó el 1 de febrero de 2013 con el estreno de la serie dramática House of Cards. Ramos, J. (2016).
-
El número de usuarios continuó su fuerte crecimiento: 33 millones en 2012 y 40 en el año 2013. Ramos, J. (2016).