-
-
-
Corona a Napoleón, e invade Francia
Napoleón lo invita a concordato Iglesia - Francia y toma prisionero al papa.
Cae Napoleón y regresa a Roma -
Abole leyes del perído napoleónico
Restituye privilegios de nobles, clero y ejército -
Restauración Política
Absolutismo despótico
Paternalismo Restauración Religiosa
De culto
De presa -
I Becchi (Asti)
-
Muere el padre de Juanito, a los dos años.
-
Promulga ley de educación que permite estudiar a Juanito
-
Trata de restaurar la religión.
-
-
Siendo Cafasso seminarista se encuentra con Juan Bosco
-
-
Inicia sus estudios, con ayuda de Don Calosso
-
Proclama juvileo de la conversión.
Juanito escucha las predicaciones.
Encuentro con don Calosso -
Antonio se casa y busca repartir los bienes
-
Papa de las misiones.
Papa del tiempo del seminario de Don Bosco -
Prohíbe a eclesiásticos tomar parte en demosttraciones políticas.
Amigo de los autriacos.
Se opone a la ley Siccardi
Desterrado a Lyon.
Ordena a Don Bosco
Oratorio de San Luis -
Movimientos:
La Joven Italia
Neoguelfismo: católica -
Devoto e implanta un Reino Católico.
Surgen la Joven Italia y el Neoguelfismo.
Promulga la libertad de prensa y culto.
Se embarca a la primera guerra de independencia.
Buena relación con DB -
Ingreso al seminario arzobispal de Turín
-
Completa sus estudios.
Trabaja como satrem herrero, barbero, panadero, bar, etc -
-
Proclama el dogma de la Inmaculada Concepción (1854).
Proclama el dogma de Infalibilidad Pontificia.
Manda a Don Bosco escribir las Memorias del Oratorio.
Aprueba la Congregación y Constituciones. -
Don Bosco de establece en Valdocco
-
Nombrado obispo por consejo de Don Bosco.
Quería que la congregación estuviera bajo autoridad episcopal.
Niega licencias ministeriales a DB.
León XIII atiende en favor de DB, pero él deberá disculparse. -
Ordenado en Turín