Dominación musulmana en la Península Ibérica

  • La invasión musulmana y la batalla de Guadalupe
    711

    La invasión musulmana y la batalla de Guadalupe

    En el año 711, un ejército musulmán comandado por Tariq ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar con apoyo de facciones visigodas contrarias a Rodrigo. Se enfrentaron en la batalla de Guadalete y vencieron a Rodrigo.
  • 711

    La crisis del Reino Visigodo

    Antes de la invasión musulmana, el Reino Visigodo de Toledo estaba debilitado por luchas por el trono. A la muerte del rey Witiza, los partidarios de su hijo Agila y los del noble rodrigo se disputaron la sucesión al trono.
  • 714

    La consolidación del dominio musulmán

    Entre 714 y 718, la mayor parte de la península ibérica pasó a formar parte del nuevo territorio del al-Ándalus, dependiente del Califato Omeya de Damasco. Las autoridades musulmanas establecieron guarniciones y acuerdos con la población local.
  • El avance musulmán por la península
    714

    El avance musulmán por la península

    Tras la victoria de Tariq, los musulmanes avanzaron por la península. Y ocuparon Córdoba, Toledo y Zaragoza. El gobernador Musa ibn Nusayr llegó desde el norte de África para reforzar la conquista. Y las principales ciudades visigodas fueron cayendo.
  • 718

    Nacimiento de la resistencia cristiana

    En el 718, en las montañas asturianas, Pelayo, un visigodo, reunió a grupos de cristianos y refugiados visigodos. Su victoria en la batalla de Covadonga marcó el inicio del Reino de Asturias y del proceso de la Reconquista. Y así es como terminó la conquista musulmana y comenzó una nueva etapa en la historia de la península ibérica.