-
Se cree que la primera falsificación de un documento publico se llevo acabo en Atenas Grecia, en el siglo V a.c.
-
En la republica romana se comenzó a castigar la falsedad testamentaria y de monedas, En relación a los testamentos, se castigaba la creación de un testamento falso mediante actos consistentes en la imitación de caligrafía, colocación de sellos aparentando autenticidad , uso de testamento falso en juicio , y respecto de testamentos auténticos, alteración de su escritura, sustitución, apertura indebida, destrucción, sustracción u ocultación del mismo
-
Publica en Lyon, Francia su texto “La valeur de la preuve dans
l`expertise d`ecritures” (El valor de la prueba en el examen de escrituras). -
Se aplica la extensión de castigo de la lex Cornelia, se comienza a castigar tanto la creación de documentos falsos como la falsificación de documentos auténticos, con lo cual la falsedad testamentaria deja de ser una figura autónoma y se diluye bajo el régimen general de la falsedad documental.
-
Formulo reglas precisas para analizar documentos, monedas, pesos y medidas, adulteración de mercancías, el uso de nombre o de titulo falso.
-
Alfonso X es quien aborda por primera vez la modificación de la letra como un cambio natural por la edad y se establecen normas para evaluar los escritos impugnados.
-
En esta Corporación se encuentran los cimientos de las modernas escuelas de grafoscopía, ya que en su reglamento había disposiciones obligando a los maestros, a explicar y enseñar como profesor, las reglas y los principios por los cuales debían ser hechas las verificaciones
-
Expide una cedula real y crea el papel sellado, para evitar las falsificaciones el cual tenia una vigencia de dos años, posteriormente el sello debería ser cambiado.
-
Aparece el perito calígrafo en la Novísima Recopilación (1805) como «revisor de la letra antigua» y como la institución de la prueba pericial llega a nuestros códigos.
-
se inserta el delito de falsedad en monedas, sellos del estado, billetes de banco, efectos públicos, timbres, escrituras publicas y autenticas, escritura privada, pasaportes, hojas de ruta y certificados.
-
Formula el método de Grafometría al cual justifica de la siguiente
manera: ”toda escritura contiene una serie de constantes gráficas de las que el que escribe no puede prescindir enteramente cuando quiere disfrazar su escritura, que el falsificador no puede reproducir completamente cuando quiere imitar un grafismo.” -
Estados Unidos se establece el Laboratorio Científico de Detección de Crímenes, Este laboratorio publicó varios trabajos ilustrando problemas de peritaje documental.
-
Se funda la Sociedad Americana de Expertos en Documentos Cuestionados
-
Actualmente la documentoscopia es una disciplina auxiliar en las investigaciones judiciales, y se encarga de validar la autenticidad de documentos como manuscritos, documentos mercantiles, documentos de identidad, documentos en billetes, etc. se utilizan técnicas como la cromatografía, la grafoquimica, etc.