Documentos internacionales que regulan la atención educativa a estudiantes con discapacidad
-
Brindar oportunidades educativas que satisfagan las necesidades básicas de aprendizaje, desarrollando estrategias pedagógicas que permitan una educación integral, siendo esta un derecho fundamental para todos y un camino para el desarrollo humano de todas las personas. Los estados velan por este derecho y busca favorecer a aquellos que puedan ser excluidos.
-
Afirman el compromiso con la Educación para todos, reconociendo la importancia de enseñar de manera integral a todas las personas con necesidades educativas especiales o alguna limitación dentro del sistema común de educación y la detección temprana de la discapacidad, especialmente en lo que se refiere a lo cognitivo.
-
Evaluar el proceso para alcanzar las metas y los objetivos de "Educación para todos", y atender las necesidades de todos los estudiantes.
-
Promover y asegurar el goce pleno en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales a todas las personas con discapacidad permitiendo a cada una el acceso a la educación de calidad, un trabajo digno y potenciar su autonomía e independencia.
-
La educación inclusiva busca la oportunidad de que aprendamos y compartamos experiencias con personas de gran diversidad, con diferentes necesidades, habilidades y ritmos de aprendizaje, y por esto, es importante garantizar el fácil acceso a la escuela y brindar una formación con igualdad de condiciones.