
diversos dispositivos de almacenamiento de información de forma física
-
1932 Memoria de tambor
Capacidad de Almacenamiento: 10 Kb. -
Period: to
Tipos de almacenamiento físico
Son dispositivos capaces de grabar datos en su memoria, facilitando así, el transporte de información y la distribución de la misma en distintos equipos. Además de eso, los dispositivos de almacenamiento de información auxilian como herramientas de almacenamiento seguro de datos, también conocidos como backup. -
1946 Selectron
Capacidad de Almacenamiento: 256 bits -
1951 Cintas magnéticas
Capacidad de almacenamiento: 15 terabytes -
1956 Disco Duro
Capacidad de Almacenamiento: 4.4 MB (Inicio) a 20 TB (Actualidad) -
1960 Tarjeta Perforadora
960 bytes -
1971 Disquete (Floppy Disk)
De 1971 a 1982
Capacidad de Almacenamiento:
8": 80 Kb
5 1/2": 1.25 Mb
3 1/2": 1.44 Mb -
1978 Solid State Drive (SSD)
Capacidad de Almacenamiento:
16 Kb (Inicio) hasta 1 Tb (Actualidad) -
1979 CD (Compact Disc)
Capacidad de Almacenamiento:
700 Mb -
1994 Compact Flash
Capacidad de Almacenamiento:
2 Mb (Inicial) hasta 512 Gb (Actualidad) -
1997 DVD (Digital Versatile Disc)
Capacidad de Almacenamiento:
4.7 Gb a 17 Gb -
1998 Memory Stick (Original, PRO Series, XC Series)
Capacidad de Almacenamiento:
128 MB (Original)
32 GB (PRO Series)
2 TB (XC Series) -
1999 Secure Digital (Tarjeta SD)
Capacidad de Almacenamiento:
16 Mb (Inicial) hasta 128 Tb -
1999 USB (Universal Serial Bus)
Capacidad de Almacenamiento:
512 Bytes (inicio) hasta 256 Gb -
2005 Blu-ray
Capacidad de Almacenamiento:
25 Gb Normal
50 Gb Dual Layer (Doble Capa) -
2005 Micro SD (Tarjeta Micro SD)
Capacidad de Almacenamiento:
2Gb has 2Tb -
2010 Blu-ray BDXL
100 Gb a 128 Gb -
2013 Solid State Drive Tipo M.2 (SSD M.2)
Capacidad de Almacenamiento:
128 Gb a 2 Tb (Actualidad) -
Reflexion
Me parece muy interesante como desde hace mucho tiempo se almacenaba la información en estos tipos de dispositivos, no entiendo de qué manera se utilizaban, pero es difícil imaginar cómo le hacían para almacenar algún tipo de información ahí. Para mí el más común y conocido fue la memoria USB y el disco duro pues son los únicos que conocí. Sería interesante conocer mas sobre estos