-
Con la nueva reforma constitucional de 1991 Colombia acepta que todos somos iguales ante la ley, que poseemos los mismos deberes y derechos sin ninguna discriminación por causas de sexo, raza, origen, lengua, religión, y política. Además, gracias a está Colombia se definió como un país multiétnico y pluricultural.
-
En esta ley se hace un reconocimiento a la población afrodescendientes,que tiene como propósito ”establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, y el fomento de su desarrollo económico y social, con el fin de garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana”. (Ley 70, 1993)
-
Por la cual se crean algunas normas a favor de la población sorda,puesto que antes de esta se les consideraba como seres incapaces de hecho, es decir, inhabilitados para ejercer por sí mismos sus derechos y sin que se les hubiera reconocido la necesidad humana de desarrollar su autonomía(Por Viviana Burad.Mendoza, 2013.Sección: Libros)
-
Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura)
“Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias” -
Esta ley tiene por objeto promover la formación de los jóvenes que se encuentrar en cualquier situación que afecte su vida, y así ayudar a su desarrollo físico, psicólogo, social y espiritual. A su vinculación y participación activa en la vida social, como joven y ciudadano. El Estado debe garantizar el respeto y aceptación de los derechos propios de los jóvenes.
-
Se elimina en Colombia, el decreto que señala la homosexualidad como mala conducta.Ademas, La corte constitucional colombiana confirma que no se le puede negar el derecho a la educación a un estudiante, por su orientación sexual.
-
Esta ley dispone que el 30% de los altos cargos públicos deben ser ejercidos por mujeres.
En la cual explica que las mujeres pueden obtener cargos a nivel nacional,departamental,municipal y así mismo tomar decisiones en estas. -
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
(Corteconstitucional, 2009, Art.1). -
Esta ley fue denominada “de la protección de la información y de los datos"·A la cual corresponde procurar que esta información confidencial que está guardada en los computadores,correos electrónicos y demás; no sea utilizada ilegalmente por otros usuarios de la red.
-
Esta ley implementa la inclusión de las personas con alguna discapacidad física para así garantizar y asegurar el ejercicio de sus derechos humanos, eliminando discriminación a esta población.
-
Se aprueba en Colombia el matrimonio homosexual.
Los niños pueden tener dos padres/madres en su registro civil. -
En Colombia reconocen por primera vez en la historia, el asesinato de una mujer trans como feminicidio.