-
Se llama arte rupestre o pintura rupestre a los bocetos o dibujos prehistóricos que han sido descubiertos en piedras o cavernas, y que reflejan el imaginario de la humanidad primitiva. Play
Remaining Time -7:57 Unmute
×
Se trata de una de las manifestaciones culturales más antiguas conocidas en nuestra historia como especie, ya que algunas datan de hace más o menos 40.000 años, es decir, de la última glaciación planetaria. -
Los pictogramas son tipos de tablas y gráficos que utilizan íconos e imágenes para representar datos. También son conocidos como “pictografías”, “gráficos de íconos”, entre otros. Los pictogramas usan una serie de íconos repetidos para visualizar datos simples.
-
El alfabeto fonético es un sistema de escritura en el cual cada letra corresponde a un diferente sonido en el idioma. Una palabra que se escribe en el alfabeto fonético siempre se pronunciara exactamente como está escrito ya que el mismo sonido siempre se representa con la misma letra.
-
Los jeroglíficos son dibujos que se usan como signos de escritura. En el periodo clásico, los egipcios utilizaban alrededor de 700 signos diferentes. Sin embargo, en los últimos siglos de su historia alcanzaron más de 5.000 signos.
-
Los jeroglíficos son dibujos que se usan como signos de escritura. En el periodo clásico, los egipcios utilizaban alrededor de 700 signos diferentes. Sin embargo, en los últimos siglos de su historia alcanzaron más de 5.000 signos.
-
El papel nace en China, fruto de la casualidad (como otros muchos inventos). Su descubrimiento se lo debemos a Han Hsin, en el siglo II a.C., cuando buscando una forma de obtener ropa de abrigo para protegerse del frío, se le ocurrió mezclar los desechos del lavado de los capullos del gusano de seda con agua.
-
El pergamino es un material de escritura hecho de pieles no curtidas especialmente preparadas de animales; principalmente ovejas, terneros y cabras.
-
Los griegos comienzan a utilizar el alfabeto en el siglo VIII a.C. Lo toman del alfabeto fenicio adaptándolo para escribir su propia lengua. La lengua fenicia tenía una serie de consonantes laringales inexistentes en griego y en cambio no escribían las vocales.
-
cuando surgieron los primeros mensajeros a pie; y hace dos milenios, en Roma, los primeros a caballo. En la nación, antes de la llegada de los españoles, esa tarea la realizaban personas expertas.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión.
-
Un periódico es un medio de comunicación escrito en donde se publican noticias, artículos, anuncios, eventos sociales, horarios del cine y todo tipo de acontecimientos importantes que estén sucediendo o que vayan a suceder.
-
El código Morse fue desarrollado para usar el telégrafo, un dispositivo ideado también por Samuel Morse en 1832. Era un sistema de comunicación que permite transmitir mensajes a larga distancia mediante la codificación y envío de señales, generalmente en forma de pulsos eléctricos a través de cables.26 abr 2023
-
es un aparato de telecomunicación que permite codificar, decodificar y transmitir sonidos a distancia mediante el uso de señales eléctricas.
-
La televisión es un instrumento de comunicación, información y distracción. En principio, comunicar es, etimológicamente, convertir algo en común. Por tanto, la comunicación es, en su acepción primera, el paso de lo individual a lo colectivo.
-
En términos sencillos se puede definir una computadora como una máquina que obedece órdenes para efectuar cálculos y operaciones lógicas en poco tiempo. Es un dispositivo que puede recibir, almacenar, procesar información y generar resultados o respuestas.
-
En términos sencillos se puede definir una computadora como una máquina que obedece órdenes para efectuar cálculos y operaciones lógicas en poco tiempo. Es un dispositivo que puede recibir, almacenar, procesar información y generar resultados o respuestas.
-
Las interconexiones internacionales son el conjunto de infraestructuras eléctricas que permiten el intercambio de energía entre países vecinos y generan una serie de ventajas en los países conectados.
-
En informática, la World Wide Web (La Web) o red informática mundial es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.