Distintos autores y sus aportes a la educación

  • 470 BCE

    La Mayéutica de Sócrates

    La Mayéutica de Sócrates
    Método ideado por Sócrates, para ayudar a encontrar la verdad. El maestro por medio de preguntas ayuda al alumno a descubrir dicha verdad.
  • 470 BCE

    Síntesis doctrinal de Sócrates

    Síntesis doctrinal de Sócrates
    Su doctrina fue esencialmente moral.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Socrátes

    *Su método se basaba exclusivamente en la dialéctica.
    *Uno de sus grandes aportes fue la Mayéutica.
  • 427 BCE

    Aportes de Platón en la educación

    Aportes de Platón en la educación
    *Para platón la fuente del saber radicaba en tener la capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo, además de que para él la educación propicia que el hombre tome conciencia de otra realidad.
    *Defendía la idea de que no se debe obligar a nadie a aprender, solamente se debía mostrar el camino y era decisión de cada persona seguirlo o no.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón

    *Platón proponía que la educación debe ser reflexiva, no intelectual, es decir, que se enseñe al alumno a analizar, a reflexionar y preguntarse sobre el conocimiento enseñado.
    *Platón defendía la idea de que la educación debe superar el sentido común.
  • 384 BCE

    Plan educativo basado en cinco periodos educativos de Aristóteles

    Plan educativo basado en cinco periodos educativos de Aristóteles
    *Primero: Era la infancia, se trataba del periodo de crianza.
    *Segundo: Hasta los 5 años, consistía en el desarrollo de los buenos hábitos, pero sin lecciones y sin obligaciones.
    *Tercero: Hasta los 7 años, profundizando en los hábitos.
    *Cuarto: De los 7 años hasta la pubertad, periodo de educación pública.
    *Quinto: Educación liberal, que se impartía en Liceos, con asignaturas como podían ser las matemáticas, lógica, metafísica, ética, música, física o biología.
  • 384 BCE

    Enfoques de la educación para Aristóteles

    Enfoques de la educación para Aristóteles
    *Educación moral e intelectual.
    *El empirismo.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

  • Aportes de Jean-Jacques Rousseau a la educación

    Aportes de Jean-Jacques Rousseau a la educación
    *La educación debe centrarse en el niño.
    *Se debe estimular el deseo de aprender.
    *Los objetivos se deben formular a partir de intereses.
    *La educación del niño comienza desde el nacimiento.
  • El papel de la familia según Rousseau

    El papel de la familia según Rousseau
    La familia es importante en el desarrollo de educación del niño.
  • Period: to

    Jean-Jacques Rousseau

  • La educación para Kant

    La educación para Kant
    *Kant concibe la educación como un proceso de formación esencialmente orientado a la construcción de una subjetividad crítica, es decir, para él la educación tiene como objetivo enseñar a la persona a cuestionarse a partir de las valoraciones propias del individuo.
    *Para Kant la educación es un proceso de mejora del género humano.
  • Period: to

    Immanuel Kant

  • Enfoque de la educación para Johann Heinrich Pestalozzi

    Enfoque de la educación para Johann Heinrich Pestalozzi
    El método Pestalozzi es un enfoque pedagógico que se centra en el desarrollo integral del niño, a través de la observación, la experiencia y el juego.
  • Principios básicos de educación según Johann Heinrich Pestalozzi

    Principios básicos de educación según Johann Heinrich Pestalozzi
    *Educación basada en la experiencia.
    *Educación individualizada.
    *Educación centrada en el niño.
    *Aprendizaje gradual y secuenciado.
    *Educación moral y ética.
    *Uso de la observación y la reflexión.
  • Period: to

    Johann Heinrich Pestalozzi

  • La educación para Johann Friedrich Herbart

    La educación para Johann Friedrich Herbart
    *Herbart recomienda poner en marcha el interés y espíritu de los alumnos, y prepararlos para la nueva lección.
    *La pedagogía debía enfatizar la conexión del niño con la sociedad.
    *Consideraba que la educación moral y la intelectual iban de la mano.
    *La adaptación del docente al estudiante.
  • Period: to

    Johann Friedrich Herbart

    Fue unos pioneros en defender la importancia de psicología en la educación, sobre todo siendo fundamental para el desarrollo del carácter infantil.
  • Propuesta pedagógica de Friedrich Fröbel

    Propuesta pedagógica de Friedrich Fröbel
    *Según Fröbel la educación ideal de el hombre comienza desde la niñez.
    *Para Fröbel la educación tenia la gran tarea de
    Ayudar Al hombre a conocerse a si mismo y a vivir en paz con Dios.
    *Para Fröbel los padres proporcionaban la influencia educativa mas constante en la vida de un niño.
  • Aportes de Friedrich Fröbel a la educación

    Aportes de Friedrich Fröbel a la educación
    1. La educación debe favorecer el desarrollo integral del niño desde la más tierna edad, para lo que existe un nivel pre-escolar.
    2. La educación debe dirigirse a favorecer y no a contrariar las inclinaciones naturales del niño, las cuales serían cuatro. a. Al movimiento b. A palpar los objetos materiales c. A despedazar objetos d. A cuidar algo
  • Period: to

    Friedrich Fröbel

  • Pensamiento educativo de John Dewey

    Pensamiento educativo de John Dewey
    *Desarrolló el "método experimental".
    *Afirmaba que cuando el niño entiende la razón por la que ha de adquirir un conocimiento, tendrá gran interés en adquirirlo.
  • El experimentalismo en la educación según Dewey

    El experimentalismo en la educación según Dewey
    *En la Escuela experimental, Dewey intentó llevar a la práctica ese tipo de democracia en el trabajo. La labor de los maestros se organizaba de manera muy parecida a la de los niños.
    *Según Dewey, la experiencia es un concepto esencial para adquirir el conocimiento.
  • Aportaciones de John Dewey a la escuela actual

    Aportaciones de John Dewey a la escuela actual
    El alumno es quien experimenta y descubre el mundo de forma autónoma, todo ello a la vez que será el docente quien le guía.
  • Period: to

    John Dewey

    Dewey propuso una escuela, la cual se basara en un método experimental y además desarrollara en el niño las competencias necesarias para que éste fuese capaz de resolver los problemas que se le planteasen.
  • Aspectos importantes en la educación según María Montessori

    Aspectos importantes en la educación según María Montessori
    *La relevancia de educar la inteligencia lo más tempranamente posible.
    *La necesidad de propiciar el aprendizaje del niño con estímulos y la liberta necesaria para su desarrollo.
    *La importancia de contar con un ambiente agradable y un mobiliario adecuado, con la finalidad de estimular la libertad física de los niños.
    *Montessori también reconoció la relevancia de que los niños tuvieran contacto con la naturaleza.
  • Otros aspectos del aporte a la educación de María Montessori

    Otros aspectos del aporte a la educación de María Montessori
    *La creación de una vasta gama de materiales para favorecer la educación sensorial y motriz.
    *La introducción de ejercicios relacionados con la vida práctica y con la necesidad de independencia de los niños.
    *La importancia de un papel activo y dinámico del alumno en el proceso de aprendizaje.
    *La prioridad de las clases individuales por sobre las lecciones colectivas.
  • Period: to

    María Montessori

  • La familia según Alexander Sutherland Neill

    La familia según Alexander Sutherland Neill
    *La familia es la columna vertebral de un país, el mejor sostén de la nación.
    *La familia es un excelente escenario para el ejercicio de la democracia.
    *Es necesario dirigir al niño la palabra reconfortante de amor, felicidad y motivación que debe emanar de los padres.
  • El educando según Alexander Sutherland Neill

    El educando según Alexander Sutherland Neill
    *Es una persona que tiene todo el derecho de elegir y de ser sujeto de un tipo de educación no impuesta y en la cual él sea el protagonista principal.
    *Es un ser con deseos de realizarse plenamente en función de sus necesidades e intereses y a través del pleno ejercicio de su libertad.
    *El educando no debe estar sometido a la disciplina rígida ni a la coerción porque se le estaría introduciendo en un camino lleno de indecisiones, no permitiéndole integrarse adecuadamente a la sociedad.
  • El educador según Alexander Sutherland Neill

    El educador según Alexander Sutherland Neill
    *El educador en libertad, permite educar para la libertad, rompe con falsos esquemas y hace de la enseñanza una práctica fundamental basada en la razón y en el amor.
    *Un buen maestro no trata de descubrir en el niño aquello que sabe, sino, que le hace ver las cosas.
    *El buen maestro no sólo debe comprender al niño sino que debe aceptarlo, tal cual es.
    *El buen educador actúa sin ser advertido porque el centro real del proceso educativo no es él sino el educando.
  • Period: to

    Alexander Sutherland Neill

  • La pedagogía de Antón Makárenko

    La pedagogía de Antón Makárenko
    *Se basa en la práctica y la experiencia.
    *Makárenko afirmo que el niño no es ni bueno ni malo por naturaleza sino que es la educación la que decide este aspecto en última instancia.
    *Creación de la conciencia de grupo-Trabajo productivo.
  • Aportes principales de Antón Makárenko a la educación

    Aportes principales de Antón Makárenko a la educación
    *Se dio importancia al trabajo.
    *Trabajo productivo.
    *Espíritu de colaboración.
    *Personalidad disciplinada.
    *Educación colectiva.
    *Desarrollo multifacético.
  • Period: to

    Antón Makárenko

    Makarenko definía la educación como el motor capaz de transformar la sociedad y construir una sociedad nueva.
  • Aportes de Burrhus Frederic Skinner a la educación

    Aportes de Burrhus Frederic Skinner a la educación
    *El condicionamiento operante: Ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
    *Skinner atacó al castigo y a los mensajes de temor. Confiaba, creía y sabía que con éstos no se lograban buenos resultados.
    *Skinner predicó la enseñanza programada y el enfoque instructivo basado en objetivos de aprendizaje mensurables por medio de pruebas estandarizadas.
  • Period: to

    Burrhus Frederic Skinner

    Él fue un pionero en trabajar sobre diferentes principios y técnicas para mejorar la calidad educativa. Y sus postulados y aplicaciones han servido de forma significativa al análisis e intervención del aprendizaje.
  • Aportes de Richard Stanley Peters a la educación

    Aportes de Richard Stanley Peters a la educación
    *La educación es la iniciación del todo.
    *Para que la educación constituya un verdadero proceso de iniciación es que dichas acciones deben de constituir una forma valiosa de vida que puedan compartir tanto el maestro como el alumno.
    *Los maestros no simplemente sean unos operadores que tratan de llegar a transmitir sus conocimientos imponiéndoselos a los alumnos de una manera inquisidora.
    *La función de los maestros es actuar como guía para que los alumnos puedan explorar y compartir el mundo.
  • Period: to

    Richard Stanley Peters

  • Aportes de Paulo Reglus Neves Freire a la educación

    Aportes de Paulo Reglus Neves Freire a la educación
    *El fundamento de la educación es el diálogo, la comunicación.
    *En la educación el profesor y e alumno tiene el mismo nivel, el profesor no está por encima del estudiante de una manera jerárquica.
    *La educación no debe basarse solamente en memorizar y acumular conocimientos, sino en saber analizar y razonar.
    *La educación tradicional trae muchos malestares de tipo social y psicológicos para los individuos.
    *La educación debe servir para la liberación de los oprimidos.
  • Period: to

    Paulo Reglus Neves Freire

  • La educación según Iván Illich

    La educación según Iván Illich
    *Es un proceso activo que debería realizarse fuera de las escuelas, en la misma sociedad, y con la participación de todos sus miembros.
    *Constituye el sustento de una verdadera revolución cultural.
    *Señala cuatro diferentes vías de acceso que permitirían al estudiante ponerse en contacto con los medios educativos:
    1.Contacto con las cosas y con las máquinas.
    2.Transmisión de destrezas.
    3. Conversación crítica entre iguales.
    4. Aprovechamiento crítico de la mayor experiencia de los maestros.
  • Period: to

    Iván Illich