-
Era un cilindro metálico, era uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron capaz de almacenar en su interior hasta 10Kb de información. -
Describiendo los tipos de dispositivos de almacenamiento físico al trazo de los tiempos.
-
Era una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso directo (RAM), estos modelos tenían capacidades de almacenar entre los 256 y 4096 Bits. -
Soporte de almacenamiento en el cual se le graban en pistas sobre una banda de un material magnético. -
El primer disco duro de la historia el cual pudo almacenar 4.4 MB. -
Básicamente son unas cartulinas las cuales contienen información digital representada por la presencia o ausencia de agujeros en unas posiciones predeterminadas. -
Son unas tiras largas de papel en las que se realizan agujeros para almacenar datos. Fueron utilizadas como un medio para grabar datos en los miniordenadores de la época. -
Desarrollados originalmente por IBM aunque las primeras unidades tenían una memoria de 175 KB. -
Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información como audios, imágenes, videos, documentos, etc. -
Es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que ha sido almacenada de forma correcta. Por lo general almacenan un promedio de 512 Bytes hasta 256 KB. -
Al igual que el CD este es un disco óptico de almacenamiento de datos a diferencia de que este es DVD hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos. -
Son pequeños dispositivos del tamaño de un mechero los cuales actúan prácticamente igual que un Disquete, pero con una capacidad mucho mayor. -
Yo utilice el dispositivo CD, Memoria USB, Memoria Flash, DVD y Disquete. Para mí los que me llaman la atención son las tarjetas perforadoras y el Selectron porque se me hacen muy raros su funcionamiento.