-
El músico alemán Alois Snefelder inventó por azar la litografía (método de impresión) y con ello la posibilidad de aplicar colores y elaborar moldes por parte del artista.
-
El periódico "The Times" se convertiría en el primer periódico impreso por una máquina accionada a vapor, dándole mucha más velocidad al proceso de impresión.
-
En en este periodo cuando la Revolución Industrial había alcanzado su totalidad
-
-
El momento culminante de este movimiento se sitúa entorno a este año con la figura de Charles R. Ashbee, Londres (1863-1942)
-
La linotipia es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler que permitía mecanizar los procesos de impresión tipográfica
-
La primera proyección pública del cinematógrafo de la mano de los hermanos Lumiere, supuso un impulso tecnológico a lacomunicación visual
-
Alianza alemana para la obra de artistas, arquitectos, comerciantes y fabricantes.
Fue la institución más importante del pais de los inicios del siglo XX, dedicada a la cultura y al diseño del producto.
Fundada por Hermann Muthesius, seguidor de las ideas de William Morris. -
La werkbund organiza un congreso en Colonia para debatir entre producción estandarizada y producción artesanal
-
Durante los años que duró la guerra hubo un estancamiento en lo que se refiere a la ideología de la Arts & Crafts y después de la guerra las ideas de integrar el proceso estandarizado a la industria progresaron porque era necesario organiza la producción.
-
Se establecen los estándares DIN para la normalización por el "Instituto Alemán de la Normalización"
-
Hermann Muthesius funda en Weimar la escuela Bauhaus, una escuela de diseño, arquitectura y arte, encargada de la formación de jóvenes especializados
-
-
Con la incorporación de Lasló Moholy-Nagy a la platilla, se crea la asignatura de Diseño Gráfico y materias como publicidad, fotografía y creación de espacios cobran importancia entre los alumnos.
-
Traslado de la sede a Dessau por motivos políticos, en esta etapa la Bauhaus estaría ubicada en el edificio más emblemático de los que ocupó, proyectado por Gropius, reflejaba en su diseño la filosofía de la escuela.
-
-
Es apartir de este año cuando además del asentamiento definitivo de la mecanización en los procesos de producción, se estableció que la práctica del diseño fuera una disciplina profesional vinculada a la industria
-
Esta exposición supuso un avance tecnológico y urbanístico para la ciudad de Barcelona donde el pabellón alemán tuvo una gran relevancia. Diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, tercer y último director de la Bauhaus, quien diseñó también el famoso sillón barcelona para este pabellón, icono del diseño del siglo XX.
-
En ese año la escuela se trasladó a Berlín, con fondos propios, hasta su cierre ese mismo año, de mano del partido nazi. El cierre supuso la difusión de la doctrina bauhasiana por todo el mundo, especialmente por Estados Unidos, al emigrar sus integrantes perseguidos por el nazismo.