-
-
Promoción de los derechos de las personas con discapacidades físicas y proyectos de prevención de la discapacidad y rehabilitación dirigido por la Secretaría de las Naciones Unidas.
-
Se establecen normas internacionales para la inserción educativa y socio-laboral de las personas con discapacidad. (En especial personas con discapacidad auditiva)
-
-
Se crearon programas destinados a promover servicios para las PCD centrados en su independencia y su papel productivo en la sociedad.
-
Se empieza a abordar la discapacidad desde una perspectiva de beneficiencia a una perspectiva de asistencia social.
-
La integración educativa de los alumnos/as con discapacidad se inició en diferentes países dentro de un movimiento social de lucha de los Derechos Humanos, especialmente de los más desfavorecidos.
-
Ha sido reconocida por fundar dos de las primeras asociaciones en beneficio de las personas con Síndrome de Down en EE.UU.
- Asociación Nacional para Síndrome de Down (1960)
- Congreso de Síndrome de Down del Nacional como la primera organización nacional. (1973) -
El Movimiento por la Vida Independiente nace en Berckley en California, Estados Unidos. Un grupo de estudiantes encabezados por Ed Roberts y bajo el lema “NothingAboutUsWithoutUs” iniciaron un movimiento de derechos civiles que reivindicaba el derecho de los estudiantes con discapacidad a acudir a la universidad.
-
-
Es conocido como el Padre de los movimientos de la discapacida, destaca por el desarrollo del primer centro de vida independiente.
-
La Asamblea General proclama la Declaración de los Derechos del Retraso Mental y pide que se tomen medidas a nivel nacional e internacional para que sea aceptada y sea un referente en la protección de los derechos de las PCD.
-
Fue una organización de derechos de los discapacitados en el Reino Unido. Junto al Movimiento por la Vida Independiente y otros fue ejemplo de cómo en los años 60 y 70 las personas con discapacidad se organizaron en grupos para protestar por su situación. Estableció los principios que condujeron al desarrollo del modelo social de la discapacidad, en el que se hace una clara distinción entre impedido y discapacidad.
-
Se propone que se fortalezca la coordinación y planificación en la esfera de la rehabilitación de las personas con discapacidad. Se propone a las Naciones Unidas que se contrate a más PCD.
-
Movimiento de autorepresentación sueco que junto al Movimiento por la Vida Independiente, UPIAS y otros, fueron ejemplos notables de cómo en los años 60 y 70 las personas con discapacidad comenzaron a organizarse colectivamente en grupos cada vez mayores para protestar por su encierro en instituciones, la pobreza y la discriminación de éste colectivo.
-
Se creó un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Educación Especial, cuyo primer objetivo era ordenar el panorama educativo ante la heterogeneidad de centros existentes. Este Organismo presentó, Infancia y Discapacidad Original Infancia y discapacidad.
-
Necesidad de eliminar obstáculos físicos y arquitectónicos que impiden la plena integración social de las personas con discapacidad.
-
Se constituye la Asociación de Padres y amigos del Sordo de Tenerife.
-
¿ESPECIAL?, Lo que tengo de especial son unos padres y un entorno que han luchado porque sea lo más autónomo posible.
-
Se comienza a hablar del diseño para todos o diseño universal. Esta filosofía da pie a una nueva forma de plantear el problema, ya no se trata de derribar barreras sino de diseñar sin ellas, comenzándose a difundir el concepto de "accesibilidad" en ámbitos de edificación, urbanismo, transporte y comunicación.
-
Se empieza a hablar de integración escolar como un objetivo que había que conseguir. La adopción legal del término de Educación Especial se produce a partir de la Ley General de Educación (1970), añadiendo una modalidad específica y preveía asimismo la creación de aulas de educación especial.
-
En 1980 la OMS publica la “Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías: CIDDM”. El documento fue redactado para ayudar a la mejor comprensión de la discapacidad en las sociedades. Reproducía el paradigma médico, de diagnóstico y tratamiento, pero buscaba dar importancia a las consecuencias de la situación de discapacidad.
-
A partir de los años 80 se produce un boom legislativo en España en temas de discapacidad, así como la creación de planes y programas dirigidos a éste sector de la población en áreas de servicios sociales, empleo, etc.
-
El sociólogo de la medicina con discapacidad Irving K.Zola, creó la publicación Disability Studies Quarterly y la sociedad de estudios en discapacidad (Society for disability studies) en Estados Unidos. Por primera vez se habla de estudios de la discapacidad.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama 1981 Año Internacional de los Impedidos. La Asamblea pide que se establezca un plan de acción a nivel nacional, regional e internacional en el que se haga especial hincapié en la igualdad de oportunidades, la rehabilitación y la prevención de la discapacidad.
-
Fundo la Organización Nacional sobre Discapacidad (NOD), que es una organización no lucrativa dedicada de incrementar los derechos y participación de los 600 millones de personas existentes en todo el mundo con discapacidad.
-
"El miedo es la más grande discapacidad de todas"
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas dio un paso importante con miras a asegurar el seguimiento efectivo del Año Internacional al aprobar el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad. El Programas reorganizó las políticas en materia de discapacidad en tres esferas distintas: la prevención, la rehabilitación y la igualdad de oportunidades.
-
Esta expansión en la práctica, los movimientos sociales y la academia propagó el paradigma del modelo social, que se genera- lizó como el opuesto al modelo médico y rehabilitador. Se llevó a cabo en Munich
-
Art.1: "Los principios que inspiran la presiente Ley se fundamentan en los derechos que el artículo cuarenta y nueve de la Constitución reconoce, en razón a la dignidad que les es propia, a los disminuidos en sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales para su completa realización personal y su total integración social, y a los disminuidos profundos para la asistencia y tutela necesarias."
-
Se crea la primera revista inspirada por trabajos de personas con discapacidad y sus organizaciones en el Reino Unido. Da un gran impulso al establecimiento de los trabajos sobre discapacidad como un campo legítimo en el estudio académico.
-
La Asamblea General de la ONU aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño con la novedad de que dedica un artículo para los niños con discapacidad.
-
La Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades, es una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidades en todos los ámbitos de la vida pública, incluyendo empleos, escuelas, transporte y todos los lugares públicos y privados que están abiertos al público en general.El propósito de la ley es asegurarse de que las personas con discapacidades tengan los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra persona.
-
En el ámbito del Derecho colombiano, la Constitución de 1991 brindó una protección efectiva a las poblaciones vulnerables y, entre ellas, a las personas con discapacidad, partiendo del concepto de dignidad humana, pasando por el análisis transversal de los derechos en sus tres generaciones.
-
"El retraso mental se refiere a limitaciones sustanciales en el funcionamiento intelectual. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior a la media, que coexiste junto a limitaciones en dos ó más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, cuidado propio, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, contenidos escolares funcionales, ocio y trabajo"
-
Las Normas Uniformes representan el firme compromiso moral y político de los gobiernos respecto de la adopción de medidas encaminadas a lograr la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Las Normas son un instrumento para la formulación de políticas y sirven de base para la cooperación técnica y económica.
-
Michelle Alonso (Tenerife,1994) , nadadora canaria con discapacidad intelectual. Campeona paraolímpica en Londres (2012) en la prueba de 100 metros braza.
-
CERMI es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, más de 3,8 millones de hombres y mujeres, más sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.
-
Libro realizado por el Instituto de la Mujer, donde expresan la violencia que se ejerce hacía las mujeres haciendo hincapié en las mujeres con discapacidad.
-
Recoge una recopilación de las recomendaciones para mejorar la vida de las mujeres y niñas con discapacidad de la Unión Europea. Lo ideal sería que este Manifiesto se utilizará como base para la acción política en ámbitos comunitarios ya que lo fundamental de este es
la noción de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. -
Es la clasificación de internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías .
-
Es un Plan de acción muy importante para la integración social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, para este Plan se contó con la colaboración de diversas Comunidades Autónomas, los Ministerios implicados, las grandes organizaciones de discapacitados, los Sindicatos, las Organizaciones Empresariales, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), expertos de diversas universidades y centros especializados.
-
El objetivo principal de esta clasificación es brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la
salud". La clasificación revisada define los componentes de la salud y algunos componentes "relacionados con la salud" del "bienestar".
A partir de este momento se empieza a utilizar el término "personas con discapacidad". -
En dicho año se sensibilizó el derecho de las personas con discapacidad, se fomentó la reflexión y el debate sobre
las medidas necesarias para promover la igualdad de oportunidades, se reformó la cooperación entre todas las
partes implicadas, en particular los gobiernos, los interlocutores sociales..., se mejoró la comunicación sobre la discapacidad
y promover una imagen positiva, se sensibilizó sobre la heterogeneidad de las formas de discapacidad y sus
múltiples manifestaciones, entre otras. -
Este término comenzó a utilizarse como alternativa a la discapacidad por los propios afectados con la finalidad de sustituir las terminologías negativas como discapacidad o minusvalía.
-
En el año 2005 la Junta de Adalucía establece mediante del Decreto 259/2005, se reconoce públicamente la labor de calidad realizada por personas físicas, entidades o instituciones, ya sean públicas o privadas en la lucha por la eliminación de las barreras que impiden el normal desenvolvimiento de las personas con discapacidad promoviendo su integración social y laboral, incorporando la perspectiva de género que promocione la incorporación de las mujeres con discapacidad.
-
El propósito que persigue esta convención es promover, proteger y asegurar el pleno disfrute y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad.
-
El objetivo del primer Plan de Acción para las mujeres con discapacidad es remover los obstáculos que ocasionan un fuerte
déficit de ciudadanía a las mujeres con discapacidad, a través
de medidas, que les garanticen el ejercicio y disfrute de sus
derechos y la participación plena en la vida social. -
Nadadora paralímpica española, perdió la movilidad desde la cintura hasta los pies a causa de una neuropatía, ganadora de 26 medallas paralímpica, expolítica y escritora.2 Actualmente es una de las deportistas con más medallas en la historia de los Juegos Paralímpicos. En el 2008, en los Juegos Paralímpicos de Pekin, gana tres oros, una plata, y un bronce, además de ser nombrada miembro del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional, para los siguientes cuatro años.
-
La silla de ruedas que sube escaleras cambia rápidamente del mecanismo impulsor de cuatro ruedas que incluso puede levantar al usuario para subir escaleras.
-
En el 2008, entra en vigor los acuerdos que establecieron en la convención sobre los Derechos de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el 2006.
-
Nace en el año 2009 con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad múltiple severa y la de sus familias. Ante la situación de total dependencia de este colectivo pretendemos ser un apoyo para ellos y todas aquellos que les rodean, ofreciendo recursos adaptados de todo tipo, orientación e información al tiempo que sensibilizamos a la sociedad sobre esta problemática.
-
Dicha estrategia tiene como objetivo capacitar a las personas con discapacidad para que puedan disfrutar de todos sus derechos y beneficiarse plenamente de una participación en la
economía y la sociedad europeas, especialmente a través del mercado único. -
La Organización Mundial de la Salud y el Grupo del Banco Mundial han producido conjuntamente este Informe mundial sobre la discapacidad, para proporcionar datos destinados a la formulación de políticas y programas innovadores que mejoren las vidas de las personas con discapacidades y faciliten la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en mayo de 2008.
-
En esta estrategia se expone cómo es la situación de las personas con discapacidad en ese entonces (datos estadísticos). Además explican los principios inspiradores tales como la no discriminación, vida independiente, normalización, entre otros. La finalidad de esta estrategia es facilitar que aquellas personas con discapacidad gocen de todos sus derechos y garantizar la igualdad, por lo tanto se crean unos objetivos relacionados mercado laboral, educación, pobreza y exclusión social.
-
Es un escalador, ingeniero y profesor de biofísica estadounidense. A este le amputaron las piernas por debajo de la rodilla tras sufrir congelación severa descendiendo por un glaciar a los 18 años después de haber escalado una montaña. Se hizo famoso por sus avances en ingeniería biomecánica diseñando prótesis de tecnología avanzada con esto ha logrado su galardón.
-
El actor estadounidense, nació con acondroplasia, la causa más habitual del enanismo. Fue galardonado mejor actor de reparto en la serie Juego de Tronos en los Premios Emmy 2015.
-
Este exoesqueleto (fase preclínica) es un robot que permite a los niños (3 a 14 años) que padecen atrofia muscular espinal (enfermedad que afecta a las neuronas motoras, esto provoca que se atrofien los músculos del cuerpo) adaptarse al crecimiento y a la sintomatología de este niño de manera que funciona para ayudar en su movilidad en su día a día. Para su funcionamiento éste está dotado de un ordenador, motores y distintos sensores que responden a las intenciones movimiento del propio niño.
-
Es un reloj diseñado específicamente para personas invidentes mostrando caracteres en braille en su pantalla. Éste está conectado por bluetooth al móvil y por tanto es capaz de mostrar la hora, mensajes, tweets, emails, información gps, y otras notificaciones. Puede mostrar cuatro caracteres y hasta 100 caracteres por segundos.