-
-
solicita a la Dirección del Centro de Docencia en Investigación (CDI) el diseño de un Diplomado para ofrecer a los profesores que requieren de nivelación pedagógica.
-
Se entregan los contenidos del Diplomado a la Directora de la Escuela Normal para ser revisado.
-
Se reciben los contenidos con observaciones para ser modificados.
-
Se entregan los contenidos del Diplomado a la Directora de la Escuela Normal de Educación Primaria, con las observaciones corregidas, para ser revisadas.
-
De nuevo se reciben los contenidos con nuevas observaciones.
-
De nuevo se reciben los contenidos con nuevas observaciones.
-
Se entregan los contenidos con las observaciones corregidas para la tercera y última revisión
-
Tercera y última modificación para continuar con el proceso.
-
Se entrega el programa de estudios del Diplomado “La docencia en la educación básica” a la Secretaria de Educación del Gobierno del estado de Yucatán, Profa. Loreto Noemí Villanueva Trujillo para su conocimiento y aprobación para ser impartido en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.
-
Se hacen las modificaciones, según las observaciones
-
Se realizan las segundas modificaciones, según las observaciones
-
La Lic. Flor Alicia Padilla Pandoja, Jefa del Departamento de escuela particulares y el Sr. Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán, en pláticas con la Dra. Dulce del Rosario Quijano Magaña, Directora del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), llegan a un acuerdo de que se imparta el Diplomado a las y los profesores de educación primaria de las escuela primarias particulares del estado de Yucatán.
-
La Lic. Flor Alicia Padilla Pandoja, Jefa del Departamento de escuela particulares y el Sr. Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán, en pláticas con la Dra. Dulce del Rosario Quijano Magaña, Directora del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), llegan a un acuerdo de que se imparta el Diplomado a las y los profesores de educación primaria de las escuela primarias particulares del estado de Yucatán.
-
Ya todo estaba organizado para que diera inicio el Diplomado de manera presencial, cuando el 17 de marzo del mismo año, por instrucciones del Lic. Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado de Yucatán, se suspendieron las clases oficialmente en todos los niveles educativos, motivo por el cual, se suspenden las actividades para que iniciaran las clases del Diplomado
-
Se organiza la logística para impartir el Diplomado a las profesoras y profesores de escuelas primarias y secundarias particulares.
-
Se recupera el proyecto de impartir el Diplomado en online, debido al confinamiento causado la pandemia del COVID-19,
-
Inicia la organización para impartir el Diplomado de manera virtual a los profesores y profesoras de los niveles de primaria y secundaria de las escuelas particulares de Yucatán.
-
Los profesoras y profesores del Centro de Actualización del magisterio se encuentran impartiendo el Módulo IV. Los medios y recursos didácticos de manera virtual.