-
El hombre se reunía en grupos nómadas y su impacto en el Ambiente se diluía con el Tiempo. El hombre se hizo sedentario y comenzó a trabajar la tierra, nacieron los primeros poblados y cultivos; el impacto era muy reducido, solo era a escala local
-
La contaminación humana comienza con el aumento del tamaño de las primeras ciudades ; esta se producía principalmente por la acumulación de basura en sus alrededores y herrerías que funcionaban constantemente Con el forjado de metales inicia la contaminación del aire fuera del hogar; se asociaron a los periodos de producción de metales de las civilizaciones. Eduardo I prohibió la quema de carbón en Londres, cuando la contaminación atmosférica se convirtió en un problema.
-
La actividad humana de los conquistadores y sus descendientes, se baso en un mal empleo de los recursos naturales, en donde se iniciaron practicas agrícolas inadecuadas, ganadería extensiva y mala proyección urbanística, lo que provoco una deforestación crónica. Una época oscura por la escasez de fuentes escritas, debida al retroceso de la vida urbana y de la descomposición del poder político que caracterizan al feudalismo.
-
La fase de la industrialización concentrada trajo consigo una revolución en la envergadura, la intensidad y la variedad de contaminantes vertidos a la atmósfera. El uso del carbón para abastecer de combustible al masivo aumento de la producción industrial, particularmente del hierro y más tarde de acero, constituyó la espina dorsal de la primera revolución industrial.
-
Creo zonas de contaminación concentrada y de degradación medioambiental: Paisajes arruinados por los gases tóxicos que arrojan las chimeneas, enormes escoriaciones de materiales de desecho, corrientes de agua llenas de residuos industriales y destrucción de la vegetación en todas las zonas circundantes.
-
La industria química de aquellas primeras etapas que producía grandes cantidades de carbonato de sodio para usarlo en la fabricación de cristal, jabón y en la industria textil: un subproducto no deseado era la enorme cantidad de hidrocloruro. La producción en cadena, en masa y en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o linea de ensamblado, una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función especifica.
-
Se dio la inauguración de la primera sociedad ecológica del mundo
-
La contaminación se convirtió en un asunto de gran importancia tras la Segunda Guerra Mundial, después de que se hicieran evidentes las repercusiones de la lluvia radiactiva ocasionada por las guerras y ensayos nucleares.
-
Se empezó acumular pruebas de que a finales del invierno se habia formado un agujero en la capa de ozono del Polo Sur, donde el ozono se había reducido casi en un 50%. La creciente actividad Humana había ocasionado daños negativos a la capa de ozono, una región de la atmósfera que nos protege de los rayos ultravioleta
-
Es un termino utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura medio global, de a atmósfera terrestre y de los océanos que esta asociado a un cambio climático que puede tener causa antropológica o no; el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, que hace referencia a la absorción por ciertos gases atmosféricos, principalmente H2O