Precursores 2

Diferentes teorías y precursores que aportaron al desarrollo de la Educación Infantil.

  • Jean Jacques Rousseau

    Jean Jacques Rousseau
    considero la educación como el camino más
    idóneo para formar hombre libres,
  • Pestalozzi

    Pestalozzi
    ” hace una clara diferenciación
    entre la educación doméstica y la escolar, aunque sustentaba la idea de que ésta debía ser
    una continuación de la familia.
  • Ricardo Owe

    Ricardo Owe
    creó una escuela para los hijos de las obreras que
    laboraban en su fábrica de hilanderías en New Lannarka.
  • FEDERICO FROEBEL

    FEDERICO FROEBEL
    Para Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente.
  • Marie Pape Carpentier (

    Marie Pape Carpentier (
    Creó un método
    donde la manipulación de objetos y el contacto con
    la naturaleza era la principal forma de enseñanza
  • Rosa Agazzi

    Rosa Agazzi
    Se concibe al niño como “germen vital que aspira a su entero desarrollo” por lo que
    hay que cuidar que crezca sano, ordenado, inteligente, civilizado y bueno.
  • María Montessori

    María Montessori
    creó un sistema para niños
    entre cuatro y cinco años de edad, para lo cual diseñó materiales muy estructurados,
    los cuales puso en práctica en una institución que llamó “Casa de Bambini.”
  • DECROLY

    DECROLY
    e. Para
    Decroly la educación de los niños pequeños debe fundamentarse en prepararlos para la
    vida dentro de un enfoque global.
  • Vigotsky

    Vigotsky
    Desde la perspectiva de Vigotsky, la noción de aprendizaje no se puede separar de la
    de enseñanza, para incluir al que aprende, al que enseña y la relación entre ambos.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget
    Concibe al niño como un ente activo que recibe información del medio
    ambiente, la procesa y asimila en función de su desarrollo cognitivo.
  • Jerome Brunner

    Jerome Brunner
    Según la teoría cognitiva de Bruner, en el proceso de conocer y aprender el ser humano intenta categorizar los sucesos y elementos de la realidad en conjuntos de ítems equivalentes.
  • Ausube

    Ausube
    El modelo propuesto por Ausubel, está centrado en el aprendizaje que se produce en
    un contexto educativo. Se ocupa particularmente del aprendizaje y la enseñanza de
    conceptos a partir de conceptos que el niño se ha formado en su ambiente cotidiano.