-
Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos de animales que cazaba.
-
Los egipcios supieron de este arte para decorar las construcciones más imponentes de la historia; las pirámides.
-
En el siglo VI, los griegos , los maximos representantes del equilibrio en el dibujo. Se centran y empiezan con las figuras.
-
En el Barroco, en el siglo VII utiliza la exageración para expresar desde la calamidad de la pobreza hasta lo fastuoso de la riqueza. Se rompe la rectitud y la uniformidad en las representaciones pictóricas y se intenta al máximo conmover y atraer al espectador.
-
Los romanos 500 años despues de los griegos abandonaron lo artístico y ornamental para acercarse a una doctrina más práctica y útil para esa época; hacían falta sólidas edificaciones con las que mantener la autoridad sobre los continuos ataques de los invasores. Entonces surgieron los primeros planos y con ellos nació la arquitectura. El dibujo técnico ya precisaba de mayor técnica y conocimientos matematicos.
-
En Italia en el Rencimiento siglo XV; vuelve a imponerse lo natural y escueto. Los magnates se dejan reflejar sus bustos en multitud de retratos. De la mera decoración arrinconada, el desnudo femenino empieza a adueñarse de los temas principales en las creaciones y se vuelve al estudio de la figura humana. El dibujo asciende a lo volumétrico gracias a las nuevas técnicas de coloreado.
-
A partir del S.XIX se rompe la continua uniformidad que había seguido el dibujo y se bifurca en multitud de estilos: romanticismo, realismo, impresionismo, expresionismo, fauvismo, cubismo, futurismo, surrealismo, etc. No obstante, todos ellos utilizan lo aportado hasta la fecha como herramienta para expresar nuevos enfoques de la sociedad que están viviendo.
-
Es el lugar donde trabaja el dibujante cuando no lo hace en el aire libre.
Esta instancia ha de estar bien condicionada para aprovechar mejor el tiempo. -
No se puede dibujar, en una mesa, parado.
Escoge cual es el mejor tipo de silla para dibujar. -
Para poder corregir errores o incluso mejorar el dibujo necesitamos este instrumento.
Existe una gran cantidad de gomas diferentes. -
El artista no puede dibujar sobre cualquier superficie.
La mesa es un elemento fundamental a la hora de dibujar en casa.
Conoce la mesa de calco para saber como calcar dibujos. -
El primer material propiamente dicho para dibujar.
Aprende las variedades existentes en el mercado -
En la Edad Media, S.VIII - S.XV, Durante esta etapa predominan las representaciones vivaces. Vuelve a imponerse la espectacularidad y los aderezos, sin dar oportunidad a actuar al color; simplemente es el trazo el encargado de marcar el detalle.