-
-
-
Diario de los Debates del Senado
El Senado elegió a partir de una lista de 18 candidatos presentada por E. Zedillo.
Los designados fueron: Juventino V. Castro Castro, José V. Aguinaco Alemán, Juan Díaz Romero, Humberto Román Palacios, Mariano Azuela Güitrón, Genaro D. Góngora Pimentel, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Sergio S. Aguirre Anguiano, José J. Gudiño Pelayo, Juan N. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. -
La primera compuesta por: José Ramón Cossío Díaz (académico ITAM y ex Coord. de Asesores del Presidente de la SCJN), Teresa Isabel Martínez Mercado (Magistrada del T. S. J. de Aguascalientes) y Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera (Magistrada del T. de lo Contencioso Admin. de Guanajuato).
La segunda la integraron: Elvia Rosa Díaz de León D'Hers (Magistrada Federal), José Luis de la Peza (Magistrado de la Sala Superior del TEPJF) y Margarita Luna Ramos (Conseja de la Judicatura Federal). -
El Senado designó a José Ramón Cossío Díaz después de que obtuvo 84 votos (Teresa Isabel Martínez Mercado, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, consiguieron 6 y 2 respectivamente).
La votación de la 2a terna terna fue la siguiente: Elvia Rosa Díaz de León D'Hers 12 votos, José Luis de la Peza 42 y Margarita Luna Ramos 37.
No se tomó segunda votación ese mismo día. -
En segunda votación tampoco se consigue la mayoría calificada. Luna Ramos obtuvo 72 votos, De la Peza 43 y Díaz de León 6.
-
Las candidatas fueron: María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, Gloria Tello Cuevas, ambas magistradas del PJF, y Margarita Luna Ramos, quien había sido nominada en la terna anterior.
-
La votación quedó de la siguiente manera: 15 votos para María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, 82 para Margarita Luna Ramos y 5 para Gloria Tello Cuevas.
-
-
Los candidatos fueron Sergio Armando Valls Hernández (Consejero de la Judicatura Federal, sin carrera judicial), Bernardo Sepúlveda Amor (ex Secretario de Relaciones Exteriores y ex embajador en los Estados Unidos de América y el Reino Unido) y Felipe Borrego Estrada (Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas).
-
La votación fue la siguiente: Sergio Armando Valls Hernández 85 votos, Bernardo Sepúlveda Amor 20, y Felipe Borrego Estrada 9.
-
La terna estuvo integrada por: Rafael Estrada Sámano (litigante), José Fernando Franco González-Salas (académico, cuyo cargo previo fue de subsecretario en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social) y María Teresa Herrera Tello (Consejera de la Judicatura Federal, sin carrera judicial, ex Secretaría de la Reforma Agraria y ex Consejera del Ejecutivo Federal, ambos cargos en la administración de Vicente Fox)
-
Fernando Franco obtuvo 94 votos, por 3 de Herrera Tello y 2 de Estrada Sámano
-
Para relevar a Azuela los nominados fueron: Luis María Aguilar Morales (Consejero de la Judicatura Federal), María Luisa Martínez Delgadillo (Magistrada Federal), y Jorge Mario Pardo Rebolledo (Magistrado Federal).
Para reemplazar a Gónfora se propuso a : Jorge Carlos Adame Goddard (académico), Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot (académico y ex Secretaría Ejecutivo Jurídico Administrativo en la SCJN), y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea (litigante). -
Luis María Aguilar Morales obtuvo 91 votos, por 12 de Pardo Rebolledo y 1 de Martínez Delgadillo.
Zaldívar consiguió 90, Ferrer Mac-Gregor Poisot 9 y Adame Goddard 1. -
-
Las tres candidatas fueron mujeres de carrera judicial: Elvia Rosa Díaz de León D'Hers (Consjera de la Judicatura Federal), Lilia Mónica López Benítez (Magistrada Federal) y Andrea Zambrana Castañeda (Magistrada Federal).
-
Las votaciones fueron las siguientes: López Benítes 73 en primera votación y 74 en segunda, Díaz de León 48 en ambas, y Zambrana Castañeda dos y ninguno voto en la segunda.
-
Los tres candidatos fueron magistrados federales: Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán.
-
La votación fue la siguiente: 97 Pardo Rebolledo, Higuera Corona 12 y Pérez Dayán 4.
-
Para reemplazar al Ministro Aguirre Anguiano se propuso a: Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Andrea Zambrana Castañeda. Y para sustituir a Ortiz Mayagoitia a: Manuel Baráibar Constantino, Emma Meza Fonseca y Rosa María Temblador Vidrio.
-
Serán los últimos Ministros de la composición original de 1995 en dejar la SCJN.