DESDE EL RÉGIMEN DE LOS BÁRBAROS HASTA LA CUMBRE DEL PAPADO

  • Constantino se convierte al cristianismo
    312

    Constantino se convierte al cristianismo

    El año 312 el emperador Constantino "se convirtió al cristianismo". En ese entonces plantó una semilla, de la cual más tarde se hizo la iglesia católica Romana.
  • Oficialización del día domingo como día de reposo
    321

    Oficialización del día domingo como día de reposo

    En el año 321 Constantino hizo del día del sol o sea del domingo el día de reposo.
  • Derrota de los Hunos
    370

    Derrota de los Hunos

    Alrededor del año 370, los hunos cayeron sobre los ostrogodos, quienes dominaban la costa norte del Mar Negro, y destruyeron su imperio. Un fuerte contingente ostrogodo, al mando de Atanarico, se dirigió hacia los montes Cárpatos, donde comenzó a presionar a los visigodos.
  • Veneración de ángeles
    375

    Veneración de ángeles

    En el año 375 empezó la veneración de ángeles, santos muertos y uso de imágenes.
  • La batalla de Adrianópolis
    378

    La batalla de Adrianópolis

    La batalla de Adrianópolis (año 378). Allí la caballería goda derrotó a la infantería romana, y durante cuatro años los godos desolaron la comarca, llegando hasta las murallas mismas de Constantinopla.
  • Fundación oficial de la iglesia Católica
    380

    Fundación oficial de la iglesia Católica

    La fundación de la iglesia católica de Roma, que fue hecho oficial en el año 380 d.C.
  • Oraciones a La virgen María
    381

    Oraciones a La virgen María

    En el año 381 empezaron las oraciones extraoficiales a la virgen María, madre de Dios y reina del cielo. En Babilonia se adoraba a la reina del cielo.
  • Vulgata latina de Jerónimo
    400

    Vulgata latina de Jerónimo

    En el año 400 la Vulgata latina de Jerónimo se convirtió en la traducción oficial de la iglesia católica.
  • Poderio de los visigodos
    410

    Poderio de los visigodos

    410 tomaron y saquearon la ciudad de Roma. Alarico, el jefe que había guiado a su pueblo en estas últimas campañas, murió el mismo año. Pero ya los visigodos habían mostrado su poderío. Continuaron hacia el sur de Italia, pensando atravesar el Mediterráneo y establecerse en África.
  • Visigodos conquistan España
    415

    Visigodos conquistan España

    415 Los visigodos quedaron entonces como dueños de toda España (excepto los territorios suevos) y buena parte de las Galias.
  • EL REINO VÁNDALO DE AFRICA
    439

    EL REINO VÁNDALO DE AFRICA

    Uno de los reinos de más breve duración fue el que establecieron los vándalos al norte de África. Y sin embargo, su corta existencia fue de gran importancia para la historia de la iglesia. Al mando de Genserico, los vándalos tomaron la ciudad de Cartago en el 439, e hicieron de ella la capital de su reino.
  • León I el Magno
    440

    León I el Magno

    León I el Magno Toscana (Italia) 440-461 Considerado el 1er. Papa. Su autoridad no fue aceptada por el solo hecho de ser el obispo de Roma; sino porque su participación en pro de la doctrina coincidió con la del partido en oposición. Su autoridad aumentó por haber utilizado su influencia en pro de la ortodoxia y la moderación.
  • Las hordas de Atila
    451

    Las hordas de Atila

    En el 451, las hordas de Atila sembraron el terror, y muchos 288
    esperaban su retorno cuando Atila murió en el 453 y el imperio de los hunos se deshizo.
  • Saqueo de la ciudad de Roma
    455

    Saqueo de la ciudad de Roma

    En junio del 455, tomaron y saquearon la ciudad de Roma, tomando por excusa el asesinato del emperador Valentiniano III, cuya viuda e hijas decían defender.
  • Gregorio el Grande
    590

    Gregorio el Grande

    En el año 590 a la muerte de Pelagio surgió uno de los más grandes papas de todos los tiempos: Gregorio el Grande.