-
Primer dispositivo para hacer cálculos sencillos.
Su origen es incierto.
Muy usado en algunos países como China. -
Creado por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
Una de las primeras calculadoras mecánicas.
Primer uso en la Hacienda francesa. -
Inventada por el francés Joseph Marie Jackard.
Estas tarjetas fueron el inicio de almacenamiento de información . -
Inventado por el francés Charles Xavier Thomas de Colmar. Calculadora mecánica.
Capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división).
Resultados de hasta 12 cifras. -
Creada por el matemático británico Charles Babbage.
Inventos más importantes.
Capaz de hacer todas las operaciones matemáticas, ser programada por el usuario, y almacenar una gran cantidad de números. -
Creada por el inventor americano Herman Hollerith.
Diseñado en su inicio para el censo de 1890 de Estados Unidos.
Luego fue utilizada en la contabilidad y en otros campos.
Este aparato revolucionó el procesamiento de datos. -
El ingeniero electromecánico Vannevar Bush desarrolló una gran calculadora analógica para resolver ecuaciones diferenciales complejas.
Usada mayoritariamente para la resolución de problemas de redes eléctricas. -
Creada por el lógico y matemático inglés Alan Turing.
Esta máquina era capaz de efectuar todos los cálculos posibles. -
Creada por el ingeniero alemán Konrad Zuse.
Ordenador mecánico.
Primer ordenador libremente programable.
Fue destruida en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial, junto con sus planos de construcción. -
Comenzó a ser desarrollada en 1937.
Primer ordenador electrónico y digital del mundo.
Construido por John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry. -
Primer ordenador electromecánico.
Construido en Harvard por Howard Hathaway Aiken.
Se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
Iniciado su construcción en 1939. -
El proyecto se empezó en el año 1943.
Primer ordenador completamente digital y programable.
Fabricada por la Universidad de Pensilvania.
Originalmente construida para ayudar a los intereses de la guerra, pero después se utilizó para distintas investigaciones científicas. -
Invención de John von Neumann.
Fue uno de los primeros ordenadores electrónicos.
Primera generación de ordenadores.
Tuvo el primer programa de almacenamiento.
Intención de resolver los problemas encontrados en el diseño de la ENIAC. -
Uso de ordenadores deja de ser monopolio de las grandes empresas. Se universaliza su utilización.