-
Metrodora fue una doctora griega autora del texto médico más antiguo conocido escrito por una mujer: “Sobre las enfermedades y los cuidados de las mujeres”. Su tratado médico cubre muchas áreas de la medicina, como la ginecología, en una época donde el estudio de la salud femenina se enfocaba casi exclusivamente en el parto. Su obra fue ampliamente referenciada por otros escritores de medicina en la antigua Grecia y Roma y también fue traducido y publicado en la Europa medieval.
-
Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en todo el mundo. Su postulación fue rechazada en diez escuelas de Medicina, hasta que finalmente fue aceptada en la Universidad de Geneva, y en 1849 se convirtió en la primera mujer de la historia en titularse de médico. No obstante, recibió el consejo de realizar cursos de homeopatía y dedicarse a la práctica de la medicina no oficial.
-
Fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres.
-
Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad. Durante la Primera Guerra Mundial creó los primeros centros radiológicos para uso militar.
-
Fue una enfermera estadounidense nacida en 1879 que fundó la primera institución de planificación familiar de la historia. Fue la principal promotora en favor de un fármaco que permitiera evitar el embarazo, lo que la condujo a la cárcel.
-
Fue una química y cristalógrafa inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN (las imágenes por difracción de rayos X que revelaron la forma de doble hélice de esta molécula son de su autoría), del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.
-
Gertrude Belle Elion fue una bioquímica y farmacóloga estadounidense, que recibió en 1988 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus investigaciones sobre principios clave, desarrollo y tratamiento de medicamentos. Es reconocida por su descubrimiento del Purinethol, la primera droga fundamental en el tratamiento de la leucemia.
-
Es una bioquímica francesa y líder de la lucha contra el VIH en Francia. Fue presidente de la Sociedad Internacional de SIDA de 2012 a 2014. Fue galardonada con el Premio Nobel de Medicina 2008, junto con Luc Montaigner y Harald zur Hausen. Ella y Montaigner recibieron una mitad del premio por su descubrimiento del VIH.