-
Inventan un instrumento con el que se pueden ver objetos muy pequeños
-
Escribe la estructura del corcho y utiliza por primera vez el término célula.
-
Mejoro la calidad de los microscopios mediante el desarrollo de tecnicas especiales para pulir lentes y describio algunos microorganismos.
-
Desarrollo la primera vacuna, la vacuna contra la viruela.
-
Descubrió que la fermentación la producían seres microscópicos, conocidos como levaduras
-
Introdujo la teoría infecciosa de la enfermedad.
-
Refuto la teoría de la generación espontánea y demostró experimentalmente que no existe la generación espontánea de los seres vivos.
-
Demostró que una bacteria es responsable de la enfermedad del ántrax.
-
Cohn Ferdinand padre de la taxonomía, estableció diferencia entre los microorganismos, hizo una descripción fundamental del Bacillus Subtilus y junto a Koch descubrió el ciclo bacilo-espora
-
Desarrollo técnicas de cultivo (primer medio solido) y tinción para microorganismos.
-
Perfecciono el cultivo en medios solidos con el uso de agar.
-
Stanley Prusiner descubre los priones que son entidades infectivas responsables de ciertas enfermedades degenerativas del sistema nervioso central de mamíferos.
-
Descubrio el agente causal de la tuberculosis Mycobacterium teberculosis. Y publico sus postulados para demostrar que un microorganismo en particular produce una enfermedad específica.
-
Expuso su teoría fagocitica y desarrollo la teoria celular de inmunidad.
-
Hizo fabrico la autoclave de vapor de agua.
-
Establece una tinción de contraste que permite distinguir dos tipos bacterianos en función de sus reacción diferencial de tinción y que, como se vería mucho más tarde, reflejaba la existencia de dos grupos de bacterias con rasgos estructurales distintivos.
-
Escherich T en 1885 descubrió el Escherichia. coli, agente etiológico de infecciones urinarias e intestinales.
-
Paul Ehrlich propuso una teoria de la inmunidad basada en anticuerpos.
-
Loeffler logra visualizar flagelos bacterianos por medio de su técnica de impregnación argéntica.
-
Emil von Behring y Shibasaburo comprobaron que las inyecciones no letales de toxina tetánica, en animales los hacían resistentes a la enfermedad y además su suero, sin células, era capaz de neutralizar dicha toxina.
-
Alexander Fleming descubrió el hongo Penicillum notatum y a la sustancia con capacidad antibiótica derivada de él la bautizo con el nombre de penicilina, demostrando que era efectiva en contra de gérmenes.
-
Por primera vez se logró magnificar la imagen de especímenes biológicos gracias al microscopio electrónico. Ladislaus Laszlo Marton mostro microfotografías electrónicas de una bacteria amplificada.
-
Salvador Luria y Max Delbruck demostraron que las bacterias heredan sus características de acuerdo a los principios darwinianos. r
-
La Escuela de Ciencias Biológicas nace el 19 de septiembre de 1952 bajo el amparo del Instituto de Investigaciones Científicas de la. Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Nuevo León. Su fundador fue el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño.
-
En 1965 se establece un nuevo plan de estudios de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo.
-
Se modifica en 1968 la carrera de Biologo Bacteriologo Parasitologo y da lugar a la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo.
-
Carl Woese descubrió una nueva forma de organismos vivos a lo que llamo arqueobaterias.
-
Luc Montaigner y Rober Gallo anunciaron el descubrimiento del virus que produce el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
-
Surgimeinto de la nanotecnología.
-
Surgió un medicamento completamente nuevo contra la hepatitis B
-
El químico Antonín Holý creo un medicamento que prolonga considerablemente la vida a los pacientes que son afectados por SIDA.
-
Marshall y Warren (Nobel 2005) descubrieron que la bacteria Helicobacter pylori es la causante tanto de úlceras estomacales como de gastritis, y que los antibióticos resultan efectivos para el tratamiento de estas afecciones.
-
El austriaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel por sus modelos de computación para comprender las interacciones químicas y crear nuevos fármacos.
-
Eric Betzig y William E. Moerner y Stefan W. Hell desarrollaron la microscopía de fluorescencia de alta resolución.
-
Según el científico Sonja Rasmussen el zika se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes que esté infectado pero, además, puede pasar de una mujer embarazada al feto que puede causar ciertos defectos congénitos.