-
Es uno de los mejores inventos de la humanidad. Tanto que es difícil imaginarse el mundo sin ella. Se le atribuye a los sumerios la primera civilización humana en la antigua Mesopotamia
-
Viajar en barco, medir las superficies de las circunferencias, levantar materiales pesados… Son acciones que a día de hoy gracias al avance de la ciencia desde esos años
-
Arquímedes descubre el principio de la palanca, con lo que este es el momento en el que empieza el uso tecnológico y consciente de esta máquina.
-
Arquímedes también fue el primero en desarrollar el primer aparejo de poleas
-
El primer molino de viento fue ideado por Herón (c. 20-62 d.C.) y servía para mover los fuelles de un órgano. Los persas, a partir del siglo VII, ya poseían molinos para riego y molienda, formados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo extremo inferior movía una molienda
-
Las áreas que le interesaron, en su denominación moderna, fueron: el principio de la suma de velocidades, la ley de composición de fuerzas, el concepto de fibra neutra y el papel que desempeña el centro de gravedad en la conducta de un cuerpo en movimiento. Entre los principales inventos de Leonardo Da Vinci podemos encontrar:
- La bicicleta.
- El helicóptero
- El automóvil
- La calculadora
- El puente plegable
- La ametralladora
- Los planeadores -
A principios del siglo XVII Galileo descubrió la ley de la caída de los cuerpos y del péndulo
-
Las dos primeras leyes del movimiento planetario fueron publicadas por Kepler en la Astronomia Nova de 1609, obra elaborada en Praga, que presenta el estudio detallado del movimiento de Marte a partir de las tablas astronómicas de Tycho Brahe.
-
Hacia el siglo XVII 1en su obra Diálogos sobre dos nuevas ciencias inició este período. Y por primera vez, una ley en física, en particular en cinemática (rama de la mecánica), el movimiento uniformemente acelerado, se escribe matemáticamente.
-
Hacia el siglo XVII, el físico italiano Evangelista Torricelli inventa el barómetro, el barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión, y cuya preponderancia fue notable cuando Pascal años después lo usó para hallar la presión atmosférica precisando el concepto de presión en el seno de un líquido y pronunciando el teorema de transmisión de las presiones
-
Hacia el año 56 del siglo XVII, el científico anglo-irlandés Robert Boyle se encarga de estudiar y mejorar los diseños presentados por Otto Von Guericke, también, en compañía del inglés Robert Hooke, construyen una bomba de aire. Con tal objeto , Hooke y Boyle pudieron observar una relación entre la presión, la temperatura y el volumen.
-
Producto de los estudios y demostraciones de Newton en su obra de 1687 se explica sin hipótesis los movimientos de los astros generando una nueva área de estudio la mecánica celeste
-
Isaac Newton publica Philosophiæ naturalis principia mathematica, traducido al español es Principios matemáticos de la filosofía natural, se trata de una obra que describe las leyes clásicas de la dinámica y la ley de la gravitación universal del mismo autor. Tales leyes son universales y usadas a diario
-
El ingeniero Thomas Savery, a partir de los diseños de Papin, construyó el primer motor térmico, seguido por Thomas Newcomen. Aunque los primeros motores eran toscos y poco eficientes estos, atrajeron la atención de los científicos más destacados de la época.
-
Ya en el siglo XVIII Daniel Bernoulli usó métodos estadísticos, junto con la mecánica clásica, para extraer resultados de la hidrodinámica, iniciando la física estadística
-
En el siglo XVIII fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre.
-
Joseph Black profesor de la Universidad de Glasgow desarrolla los conceptos de capacidad calorífica y calor latente donde James Watt trabajó como fabricante de instrumentos. Watt en su momento consultó con Black en las pruebas de la máquina de vapor, sin embargo, es Watt quien estableció la idea del condensador externo, aumentando significativamente la eficiencia de la máquina de vapor
-
Esta teoría explicó por bastante las características y comportamientos físicos del calor. Propuesta por Antoine Lavoisier quien consideraba que “las moléculas de todos los cuerpos de la naturaleza están en un estado de equilibrio, entre la atracción que tiende a aproximarlas, y la acción del calórico, que tiende a separarlas”.
-
El Científico francés Nicolas Léonard Sadi Carnot, considerado como el “padre de la termodinámica” publica reflexiones sobre la energía motriz del fuego, presenta un discurso sobre la eficiencia térmica, la energía, la energía motriz y el motor. Tal documento explica relaciones básicas energéticas entre máquina de Carnot, el ciclo de Carnot y energía motriz, generando el inicio de la termodinámica como una ciencia moderna.
-
Los dos primeros principios, es decir, el primer y segundo principio surgen de manera simultánea, gracias principalmente a las obras de Germain Henri Hess, William Rankine, Rudolf Clausius, James Prescott Joule y William Thomson (Lord Kelvin) quienes construyeron estos principios que hoy en día explican fenómenos físicos y permiten comprender la realidad.
-
El primer texto que data sobre la termodinámica aparece en el siglo XIX, escrito por el ingeniero civil escoces William John Macquorn Rankine, quien originalmente se formó como físico y estudio mecánico en la Universidad de Glasgow capital del país escoces.
-
En el siglo XIX, gracias a muchos científicos se comienza a concebir y usar los fundamentos de la termodinámica estadística encontrados en los físicos James Clerk Maxwell, Ludwig Boltzmann, Max Planck, Rudolf Clausius, Johannes van der Waals y Josiah Willard Gibbs.
-
Marx Planck al descubrir la constante fundamental que lleva su nombre y que es usada para calcular la energía del fotón descubriendo que la radiación no es emitida ni absorbida en forma continua, sino en pequeñas cantidades a las que denominó cuantos. Por lo cual, se obtiene la ley de radiación de un cuerpo negro
-
El físico alemán nacionalizado suizo Albert Einstein cuyos pasos e intenciones fueron seguidas por Poincaré y Hilbert determinaron la relatividad general y llegando 1919 Eddington determina experimentalmente la medida de la desviación de la luz por el campo gravitatorio solar.
-
Basándose en el planteamiento de Broglie, nació la mecánica cuántica moderna, cuando los físicos alemanes Werner Heisenberg y Max Born desarrollaron la mecánica matricial y el físico austríaco Erwin Schrödinger inventó la mecánica de ondas y la ecuación de Schrödinger no relativista
-
La Física de Altas energías pudo conseguir una descripción unificada de dos interacciones la del electromagnetismo y la interacción nuclear débil propuesta por Steven Weinberg y Abdul Salam. Poco tiempo después el modelo de quarks para la interacción nuclear fuerte. Desde entonces, se busca unificar las tres interacciones.