Fisica

Descubrimientos Científicos de la mecánica y la termodinámica.

  • Creación del fuego.
    3000 BCE

    Creación del fuego.

    Diversas civilizaciones asocian el fuego y calor a los procesos mitológicos, por ejemplo, los antiguos egipcios.
  • Heráclito
    500 BCE

    Heráclito

    Describe la existencia del agua, tierra, fuego, como elementos básicos.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Es considerado el fundador de la mecánica debido a que fue el primero en proponer una teoría razonable sobre el movimiento de los cuerpos en general al crear.
    La Teoría del Movimiento: Objetos se mueven hacia su lugar natural y el movimiento requiere una causa continua.
  • Herón de Alejandría
    100

    Herón de Alejandría

    Invención de la Eolípila, primera máquina térmica.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Cinemática y Dinámica: Principios de la aceleración uniforme y caída libre de los cuerpos.
    Inercia: Introdujo el concepto de inercia.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    crea el termoscopio, predecesor del termómetro
  • Johannes Kepler  (mecánica)

    Johannes Kepler (mecánica)

    formuló tres leyes que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Estas leyes establecieron que las órbitas son elípticas, que los planetas se mueven más rápido cuando están más cerca del Sol y que existe una relación matemática precisa entre sus períodos orbitales y sus distancias al Sol.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Leyes del Movimiento: Tres leyes del movimiento, bases de la mecánica clásica. Gravitación Universal: Ley de la gravitación universal.
  • Otto von Guericke  (termodinámica)

    Otto von Guericke (termodinámica)

    Construyó la primera bomba de vacío y demostró la existencia de la presión atmosférica con el famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo, en el que dos semiesferas selladas al vacío requerían una gran fuerza para separarse. Este experimento fue clave para el desarrollo de la termodinámica y la física de gases.
  • Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli

    Hidrodinámica: Principio de Bernoulli sobre la velocidad y presión de un fluido.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Dinámica de Fluidos y Sólidos: Ecuaciones para el movimiento de fluidos y sólidos.
  • Newcomen

    Newcomen

    Crea la máquina de vapor atmosférica para accionar bombeo en las minas.
  • Gabriel Fahrenheit

    Gabriel Fahrenheit

    inventa el termómetro de mercurio.
  • Joseph Black  (termodinámica)

    Joseph Black (termodinámica)

    Descubrió que cuando el hielo se derrite o el agua hierve, absorbe o libera calor sin cambiar su temperatura. Este concepto de "calor latente" fue crucial para entender la transferencia de energía en procesos térmicos y sentó las bases para el estudio de los cambios de fase en la materia.
  • James Watt

    James Watt

    crea la máquina de vapor. La cual resultó ser la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en la precursora de la revolución industrial.
  • Joseph-Louis Lagrange  (mecánica)

    Joseph-Louis Lagrange (mecánica)

    Desarrolló la mecánica lagrangiana, una reformulación de la mecánica clásica que utiliza el cálculo de variaciones y simplifica el análisis de sistemas dinámicos complejos.
  • Sadi Carnot

    Sadi Carnot

    Ciclo de Carnot: Eficiencia máxima de las máquinas térmicas.
  • James Prescott Joule

    James Prescott Joule

    Equivalente Mecánico del Calor: Primera ley de la termodinámica.
  • Rudolf Clausius

    Rudolf Clausius

    Segunda Ley de la Termodinámica: Concepto de entropía.
  • Formulación del Ciclo de Carnot.

    Formulación del Ciclo de Carnot.

    Producción de trabajo a partir del calor transferido a un gas en un proceso cíclico de expansión y compresión entre dos temperaturas.
  • Formulación de la primera ley de la termodinámica

    Formulación de la primera ley de la termodinámica

    la cual refleja el principio de conservación de la energía, estableciendo que un sistema termodinámico puede intercambiar energía con su entorno a través de la transferencia de calor o la producción de trabajo mecánico.
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell

    Teoría Cinética de los Gases: Propiedades macroscópicas de los gases.
  • William Rowan Hamilton (mecánica)

    William Rowan Hamilton (mecánica)

    Introdujo la mecánica hamiltoniana, una formulación que reformula las ecuaciones de movimiento y es fundamental en el desarrollo de la mecánica cuántica.
  • James Prescott Joule

    James Prescott Joule

    Logra establecer el equivalente mecánico del calor y formula la ley de conservación de la energía, sentando las bases experimentales de la primera ley de la termodinámica.
  • Ludwig Boltzmann

    Ludwig Boltzmann

    Mecánica Estadística: Relación entre propiedades macroscópicas y comportamiento microscópico.
  • Creación de la escala Kelvin

    Creación de la escala Kelvin

    Para la medición de temperaturas, estableciendo el punto cero en el cero absoluto.
  • Rudolf Clausius

    Rudolf Clausius

    Formula la segunda ley de la termodinámica, estableciendo la dirección de flujo del calor y el concepto de entropía
  • James Maxwell

    James Maxwell

    formula la expresión termodinámica que relaciona temperatura de un gas y la energía cinética de sus moléculas, sentando las bases para la teoría cinética de los gases.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Relatividad Especial y General: Revolución en la comprensión del espacio, tiempo y gravedad.
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger

    Mecánica Cuántica: Ecuación de Schrödinger.
  • Walther Nernst

    Walther Nernst

    Desarrolla el teorema del calor de Nernst y sienta las bases para la tercera ley de la termodinámica.
  • Max Plank

    Max Plank

    Descubre la constante usada para determinar la energía de un fotón, denominada Constante de Plank. Un año más tarde descubre la Ley de la radiación electromagnética.
  • Enrico Fermi

    Enrico Fermi

    Termodinámica y Mecánica Estadística: Contribuciones a la física de partículas.
  • Dr. Richard Feynman

    Dr. Richard Feynman

    Fue pionero en el campo de la electrodinámica cuántica, y sus avances influenciaron directamente en el desarrollo de la nanotecnología, la física de partículas y la computación cuántica.
  • Norio Taniguchi

    Norio Taniguchi

    Utilizó el término nanotecnología y la definió como el procesamiento, separación y manipulación de materiales átomo por átomo.