4b37e9ac0652f14c8747d61fdc357699

Descubrimiento de América.

  • 1415

    Enrique el navegante impulsa la exploración de África

    Enrique el navegante impulsa la exploración de África
    Juan I puso sus barcos, unos doscientos, y sus hombres, más de cincuenta mil, a disposición de su hijo Enrique, que apenas contaba más de 20 años de edad y concedió el mando de la flota. Cuando los portugueses llegaron al norte de África tomaron la ciudad de Ceuta, y tras tomar en ella multitud de datos geográficos del interior de África, volvió a Portugal.
  • 1488

    Los portugueses llegan al Cabo Buena Esperanza.

    Los portugueses llegan al Cabo Buena Esperanza.
    En 1488, el navegante portugués Bartolomé Díaz descubrió el Cabo de Buena Esperanza, culminando el proyecto iniciado en 1410 por el Príncipe Enrique el Navegante a fin de encontrar el extremo sur de África y proporcionar una ruta alternativa a las Indias. Se trataba de establecer una ruta marítima entre Europa y Asia que fuera más segura que cruzar el mar Mediterráneo y el Medio Oriente.
  • 1492

    Colón llega a América.

    Colón llega a América.
    Colón partió del Puerto de Palos (España) y tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, creyendo que había llegado a la India. Este hecho representa un “descubrimiento” de riquezas, buena tierra, condiciones climáticas favorables al europeo y de una población con una cosmología de relaciones de poder muy distintas; así como un mal llamado "encuentro de dos mundos" que habían evolucionado independientemente desde el poblamiento de América.
  • 1498

    Los portugueses llegan a La India.

    Los portugueses llegan a La India.
    En 1498, otro navegante portugués, Vasco da Gama, pudo llegar a Calicut, en la India, nuevamente bordeando el extremo sur de África. Esencialmente fue una expedición exploratoria, cuyo objetivo era abrir la llamada "Ruta de las Especias" hacia la India.
  • 1500

    Asentamiento Español.

    Asentamiento Español.
    Los barcos cargados de oro regresan a España lo que motiva las salidas muchos hacia los nuevas tierras, traen animales, semillas y también enfermedades.
    En 1506 después del 4º viaje Cristóbal Colón muere, unos meses mas tarde el nombre América aparece en el mapa en honor al explorador Américo Vespucio.
  • 1518

    Sometimiento de los Mexicas.

    Sometimiento de los Mexicas.
    El conquistador Hernán Cortés sale de Cuba, cuando llega a tierra firme se entera que se encuentra en el Imperio Mexica.
    En Tenochtitlán estalla una guerra entre las Mexicas y Cortes que ha sido expulsado de la capital, se alía con los rebeldes y enemigos de Tenechtitlán, luego corta el suministro de agua potable.
    Tenochtitlán se derrumba y Cortés se convierte en gobernador de Nueva España.
  • 1521

    Caída del Imperio Inca.

    Caída del Imperio Inca.
    El navegante Francisco Pizarro parte en su búsqueda, desembarca y se entera de que esta en el Imperio Inca que está en plena guerra de sucesión.
    Se organiza un encuentro en Cajamarca con el emperador Atahualpa, pero la reunión degenera y Pizarro hace arrestar al emperador. 9 meses después Pizarro manda a ejecutar a Atahualpa y luego toma cusco la capital del imperio.