-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —situada en la actual provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del "Nuevo Mundo" mediante una línea situada a 370 leguas.
-
La Corona española prohibió cualquier forma de esclavitud indígena, pero el tráfico se mantuvo.
Uno de los aspectos más relevantes de esta otra esclavitud es que, al nunca ser reconocida legalmente, tampoco se le derogó formalmente, como sí se hizo con la esclavitud africana. -
El día que Bartolomé Colón fundó la ciudad de Santo Domingo Primada de América - Diario Dominicano. El 4 de agosto de 1496, cuando Bartolomé Colón colocó la primera piedra de la ciudad la bautizó con el nombre de Nueva Isabela, en honor a Isabel la Católica, la reina protectora de la expedición de Cristóbal Colón.
-
Se denomina Brasil colonial al periodo histórico que abarca desde la llegada de los primeros europeos, en 1500, hasta la independencia, en 1822. En este período Brasil estuvo bajo el dominio político de Portugal. La colonización portuguesa de América, comenzó motivada por razones económicas y estratégicas.
-
A pesar de la oposición de Diego Colón, Ponce consiguió ser nombrado gobernador. En 1508, Ponce de León fundó el primer asentamiento en San Juan, Cáparra, actual San Juan, y fundaría también una villa en San Germán.
-
En 1509 el virrey Diego Colón le encargó la conquista de la isla de Jamaica que realizó con cierta facilidad. -Fundó en Jamaica las desaparecidas villas de Sevilla la Nueva y de Melilla y pobló la isla repartiendo encomiendas y el desarrollo de cultivos.
-
Las leyes de Burgos u Ordenanzas para el tratamiento de los Indios fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias o el Nuevo Mundo o América en las que abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista, que fueron firmadas por el Rey Católico Fernando II, el 27 de diciembre de 1512, en la ciudad de Burgos, para el gobierno de los naturales, indios o indígenas y que fueron el resultado de la primera junta de teólogos.
-
El 8 de noviembre de 1519 (calendario juliano, equivale al 18 de noviembre en el calendario gregoriano), Hernán Cortés y su ejército entraron en la capital del Imperio azteca, México-Tenochtitlan. El emperador Moctezuma II, rodeado de la nobleza mexica lo esperaba.
-
Aunque el proceso histórico conocido como la Conquista de México fue largo y complejo, historiadores coinciden en señalar el 13 de agosto de 1521 como la fecha de la caída de Tenochtitlan —o de México-Tenochtitlan— y, por ende, la rendición del Imperio Mexica.