Desarrollo y evolución de las especialidades médicas. (Mariana Castillo Alvarado, 2079923)
-
"Energía nerviosa desprendida por los dedos capaz de curar a los enfermos con sólo tocarlos con sus manos".
• Tesis: "De Planetarum Influxa".
• Terapia magnética - Curación por la imposición de las manos. -
Director del Asilo Municipal de París, se interesó en separar a los enfermos mentales de los reos.
Utilizó la sugestión que antes había predicado Mesmer.
Publicó un libro titulado "Traité médico-philosophique sur l'alination mentale ou la manie". -
James Parkinson (1775-1824) publicó un estudio sobre un síndrome caracterizado por el temblor de manos incontrolable y facias inexpresiva, causado por una despoblación irreversible de neuronas de la sustancia negra del mesencéfalo que sus colegas bautizaron como "mal de Parkinson".
-
El Dr. Sakel trato a pacientes esquizofrénicos con la administración de insulina (choques insulínicos) con buenos resultados.
El Dr. Maduna sustituyó la insulina por el cardiozol. -
Fundó en vida la escuela de Bernheim con sede en Nancy. Era empírica y dedicada por completo a la terapéutica. Tuvo gran desarrollo en los campos de criminología y medicina legal.
Destacó entre los alumnos César Lombroso, verdadero fundador de la criminología. -
• Utilizó las "asociaciones libres". El análisis e interpretación de todo lo que el paciente decía recibió el nombre de psicoanálisis.
• Explica su teoría en su obra Das Ich und das Es.
• Ello, Ego, SuperEgo.
• Llama transferencia al mecanismo por el cual el enfermo proyectos culpa en otra persona ajena para justificar sus actitudes.
• Sublimación: canalizar la fuerza de los instintos (líbido). -
Recomendaba infectar Con el agente causal del paludismo a los enfermos con parálisis cerebral progresiva. procedimiento terapéutico llamado fiebres artificiales que se provocaban con aparatos eléctricos.
-
Dr. Gall (1757-1827) publicó su "frenología" en la que señaló que cada función cerebral tenía una localización específica en el cerebro, lo que fue demostrado en 1870 mediante un brillante trabajo experimental por los doctores gustaba french y Edward hicks y quiénes descubrieron la localización de las áreas sensitivas y motoras cerebrales.
-
Su concepción psicológica se basó en el complejo de inferioridad con sus correspondientes mecanismos de compensación psicológica en las personas.
-
Nace el que fue iniciador de las técnicas psicoquirúrgicas, logró interrumpir la comunicación de los lóbulos frontales cerebrales, considerados asientos de las funciones intelectuales con la base del encéfalo donde reside la afectividad.
-
En vida: distinguió entre el inconsciente personal y el colectivo.
-
Fue director del hospital Salpetriere, que albergaba pacientes, dementes y neuróticos, la mayoría incurables.
• Utilización de la semiología: separaba los pacientes con padecimientos orgánicos de los simuladores.
• "Histeria". -
Pionero en el tratamiento de tumores de glándula hipofisaria de mantenimiento de la presión intracraneana y del tratamiento de tumores cerebrales.
-
Antes de este año, la estructura y función del tejido nervioso fueron conocidos gracias a los trabajos de Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal.
-
Inventó el electroencefalógrafo, mediante el cual se capta, amplifica y registra el potencial eléctrico del cerebro. Permite diagnosticar padecimientos generalizados o localizados, en particular epilépticos, con independencia de las manifestaciones clínicas.
El Dr. describió los ritmos alfa y beta en el hombre normal. Fue el primero en demostrar un patrón de epilepsia obtenido en animales. -
Charles Sherrington y Edgar Adrián recibieron el Premio Nobel por sus estudios sobre los reflejos, los impulsos nerviosos y la transmisión de las sensaciones.
-
-
Esto, con el descubrimiento de la cloropromazina, por investigadores franceses y por la síntesis de un alcaloide de la "Rauwolfia serpentina", por investigadores suizos.
Neurolépticos - Atenuar la reacción a estímulos externos, controlar la emotividad y la agitación psicomotriz, sin afectar la conciencia y la inteligencia.
Tranquilizantes: actual sobre la angustia.
Campo de las depresiones: imipramina y las amitriptilinas
Estados maníacos: butirofenonas. -
Estudios sobre la fisiología de la visión.
-
Fuerte auxiliar en el diagnóstico de los padecimientos del sistema nervioso central.