-
Se creó el primer Jardín de infantes en la escuela normal nacional, al que le siguieron otros en distintas escuelas de la jurisdicción.
-
Se implementó el profesorado de jardín de infantes en la capital salteña con el propósito de formar docentes especializados para este nivel.
-
Por la resolución Nª 372/90 se amplió la cobertura de núcleos de
nivel inicial en la provincia, convocándose a concursos para cubrir cargos titulares de supervisor y director de este Nivel. -
Por medio de decreto Nª80 de la secretaria de la gobernación, se
creó la dirección general de educación inicial, que posteriormente, se fusionó con la dirección general de educación básica. -
En el marco del proceso de transformación educativa generada por
la ley de educación federal de educación, se elaboró un borrador del diseño curricular jurisdiccional de Salta para el nivel inicial, con el fin de atender la obligatoriedad de la de 5 años, el mismo tenía como propósito brindar orientaciones curriculares y favorecer la articulación entre el nivel Inicial y el primer año de la educación básica -
Por iniciativa de un grupo directoras titulares de nivel inicial, se
elaboraron las primeras adecuaciones curriculares para niños de 2,3 y 4 años con la participación de equipos técnicos del programa de planteamiento educativo.En el mismo año se inició el proyecto alternativo para la atención del nivel inicial en zonas rurales, sacándolo a este del plurinivel. Para ello se organizaron circuitos conformados por una escuela sede y escuelas cercanas
con baja matriculas en jardín de infantes. -
El impacto del proyecto se tradujo en una fuerte demanda de los directores de zonas rurales quienes vieron que esta modalidad les acercaba una solución al
problema del plurinivel y al logro de los aprendizajes de los niños que ingresaban al primer año de escolaridad primaria. En respuesta a dicha solicitud se crearon nuevos circuitos en otros departamentos del interior llegando a un total de 19 con 367 niños -
Los circuitos llegaron a 87. Distribuidos en la mayoría de los
departamentos de la provincia. Debido a la fluctuación de la matrícula y a la creación de sesiones independientes -
Funcionaban solo 50 circuitos por resolución Nª 1933/07 se crearon y se reestructuraron nuevos núcleos de nivel inicial. En la actualidad funcionan 117 núcleos distribuidos en la capital e interior de la provincia.