-
La máquina de Babbage operaba tabulando funciones polinómicas usando decimales.
-
Funcionaba con un motor a vapor, tenía una dimensión de 30 metros de largo por 10 metros de ancho, utilizaba un lenguaje de programación similar a los lenguajes actuales, conocido como lenguaje ensamblador y para su funcionamiento utilizaba tres tipos de tarjetas perforadas distintas: una para operaciones aritméticas, una para constantes numéricas y una última para operaciones de almacenamiento y recuperación de datos almacenados en la memoria.
-
Howard Aiken trabajó en una máquina que tenía la capacidad de
resolver de forma automática ecuaciones diferenciales. -
Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial ya que jugó un papel
clave y debido a la necesidad de la época se obtuvo como resultado el Integrador y Calculador Numérico Electrónico, -
Equipo de grandes dimensiones, pesaba un aproximado de cuatro toneladas y media y la conformaba 78 aparatos independientes los cuales se encontraban unidos por 800 kilómetros de cable. Mark I tenía la habilidad de poder efectuar cálculos a una velocidad impresionante, tres décimas de segundos; en ese tiempo era capaz de efectuar sumas y restas de 23 dígitos, así como multiplicaciones.