Portada

Desarrollo histórico del concepto actual de las Terapias Naturales

  • YOGA
    10,000 BCE

    YOGA

    Las primeras formas de yoga, fueron basadas en estatuas halladas practicando meditación, principalmente se basa en las prácticas ascéticas, la estasis y la inmovilidad absoluta, con el fin de llegar al estado de perfección espiritual y en un estado beatifico (estado de calma, paz, espiritualidad y felicidad).
  • ACUPUNTURA
    6000 BCE

    ACUPUNTURA

    La acupuntura, principalmente se originó en china y de tradición japonesa, como forma de medicina alternativa; la cual implica, insertar agujas finas en los puntos acupunturales del cuerpo, con finalidades curativas y terapéuticas de una amplia gama de enfermedades; también uno de los conceptos chinos tradicionales es que ayuda con el flujo de energía vital conocido como él (qi).
  • MEDICINA AYUVÉRDICA
    5000 BCE

    MEDICINA AYUVÉRDICA

    Conocida como la ciencia de la vida, Medicina tradicional de la India, ya que el punto de vista de esta medicina era que las enfermedades son causadas por desequilibrios e impurezas del cuerpo, donde se busca un solo objetivo que es la unificación de mente y espíritu, al mismo tiempo proclama a la enfermedad y la salud, como confluencia de los tres estados principales de su existencia.
  • TERAPIA DE MASAJES
    4000 BCE

    TERAPIA DE MASAJES

    En Egipto, existieron profesionales que utilizaban el masaje como tratamiento para enfermos; en forma de manipulación sobre las capas superficiales y profundas de distintos músculos del cuerpo bajo la utilización de varias técnicas, con el fin de mejorar la función y ayudando con los procesos de curación.
  • MASOTERAPIA
    4000 BCE

    MASOTERAPIA

    Dese Tailandia, hasta Egipto tubo origen ancestral pero cuando llego a china a mediados de 1.500 AC tuvo lugar para los tratamientos de parálisis; también una técnica hoy en día empleada en la fisioterapia, definiendo los masajes como la combinación de movimientos técnicos manuales y maniobras realizadas con fines higiénicos-preventivos o terapéuticos.
  • TERAPIA DE MASAJES
    1800 BCE

    TERAPIA DE MASAJES

    En China, se desarrolló la terapia de masajes como parte de la medicina tradicional con fines terapéuticos, agarrando y empujando para tratar terapéuticamente las distintas patologías pediátricas en niños; variando distintas técnicas manuales por medio de ejercicios sobre las superficies corporales.
  • MEDICINA TRADICIONAL CHINA
    1400 BCE

    MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    Basada en la filosofía taoísta (énfasis en vivir en armonía con el tao), esta se basa en que las enfermedades son consecuencias del flujo inadecuado de la fuerza vital.
  • MEDITACIÓN
    600 BCE

    MEDITACIÓN

    Según estudios se registraron formas de meditación en Taoísta China (Antes de la era común), basándose en medio de curación espirituales.
  • MEDICINA NATURAL
    500 BCE

    MEDICINA NATURAL

    Método curativo que se utiliza con múltiples medios naturales que permite un nivel máximo de salud; Hace parte de la medicina alternativa, estimulando la capacidad durativa innata del cuerpo.
  • QI QONG
    265

    QI QONG

    Técnicas habituales por la medicina China tradicional, cuyo objetivo principal está orientado al mantenimiento de la salud y fines terapéuticos específicos, además por su tradición oriental sustentan los principios fundamentales de canalizar la energía vital, atreves de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo.
  • TAICHI
    1500

    TAICHI

    Principalmente fue una técnica de combate, durante la dinastía Liang (502-577), cuenta con 37 movimientos continuos y fluidos de manera enérgica y suave generando ritmos armónicos con flexibilidad, firmeza y fuerza.
  • NATUROPATÍA

    NATUROPATÍA

    Esta se originó principalmente en Alemania, donde se utilizaban las técnicas de curación natural, la cual se basó en el uso de los alimentos, agua, aire, tierra y fuego en beneficio de la propia salud; incluida en el campo de la Medicina Alternativa aplicada cuando existe un diagnóstico previo.
  • MEDICINA HOMEOPÁTICA

    MEDICINA HOMEOPÁTICA

    Fundada por Samuel Hahnemonn, parte de la medicina alternativa o complementaria que se basa en distintos principios, los cuales parten de la utilización de plantas y remedios para tratar enfermedades, basándose en la ideología de la filosofía que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse así mismo, considerando que los síntomas de cada enfermedad son respuestas normales del cuerpo a medida que se va recuperando.
  • MANIPULACIÓN QUIROPRÁCTICA Y OSTEOPÁTICA

    MANIPULACIÓN QUIROPRÁCTICA Y OSTEOPÁTICA

    Desarrollada por primera vez en Lowa-Estados Unidos, por Daniel David Palmer; cuya función es corregir dislocaciones y desviaciones devolviendo movimientos a las articulaciones, basándose en la manipulación manual y física, sin ninguna necesidad de fármacos.
  • QUIROPRÁCTICA

    QUIROPRÁCTICA

    Entre 2.700 AC y 1.500 AC, se hallaron escrituras de la antigua Grecia y China, donde mencionan la manipulación de la columna y el reposicionamiento de extremidades para aliviar dolores lumbares; Oficialmente la profesión de la Quiropráctica la ejerció Daniel David Palmer por primera vez; principalmente se encarga de diagnosticar y tratar problemas de salud que afecten nervios, músculos, huesos y articulaciones del cuerpo.
  • TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

    TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

    Parcialmente se organizaron las técnicas de relajación progresivas basadas por E. Jacobson, principalmente por tratamiento psicológico del estrés, dolor, ansiedad, proporcionando actitudes de autocuidado.
  • TERAPIA DE MASAJES

    TERAPIA DE MASAJES

    Gandhi practico los masajes como principales tratamientos de distintas patologías, actualmente se utilizan como técnicas para recuperar pacientes quejados de patologías concretas diagnosticadas por un médico, estas son tratadas por profesionales de la salud, debidamente preparado de una forma eficaz y adaptada a cada tratamiento y proceso de rehabilitación.
  • EUTONIA

    EUTONIA

    Creada por Gerda Alexander, cuyo fundamento se centraba en que el cuerpo como base fundamental del ser para la disciplina corporal, mediante autodesarrollo con fines terapéuticos y educativos ya que esta, se centra en lograr el equilibrio armonioso de la tonicidad, adaptándose constantemente a las actividades y acciones que realice la persona en todos los momentos de su vida.
  • CURACIÓN POR EL TACTO

    CURACIÓN POR EL TACTO

    Más conocido como "toque terapéutico", inventado por Dora Kunz, se basó en la imposición de manos técnicamente medicinales con alternativas de sanación.