1428508706

desarrollo histórico de las terapias Naturales

  • Meditación
    3000 BCE

    Meditación

    La historia escrita de la meditación en las tradiciones hindúes del vedantismo que se remonta a alrededor de 1500 BCD, pero se había desarrollado muchos siglos antes. No se sabe exactamente cuándo comenzó la meditación, ya que no hay pruebas escritas, pero se cree que comenzó hace unos 5,000 años. Entre 500 y 600 a. C., se desarrolló en el taoísmo de China y la India budista, según la influencia de la escuela hindú de Vendata.
  • Terapia de masajes
    2700 BCE

    Terapia de masajes

    Observando el comportamiento de los animales, entendemos que los frotamientos, roces, friegas... con el fin de aliviar el dolor, una quemadura, heridas...es un comportamiento instintivo constante. Y que tal comportamiento ha existido también en el hombre desde siempre. Si bien no se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje.
  • Curación por el tacto
    1970 BCE

    Curación por el tacto

    Los practicantes del toque terapéutico afirman que las raíces de esta práctica se encuentran en antiguas prácticas de sanación, tales como la imposición de manos. El surgimiento del toque terapéutico tuvo lugar como parte de un movimiento mayor alejado del método científico que fue apoyado por una parte de la comunidad de enfermería. Este movimiento aceptó pruebas anecdóticas a costa de la plausibilidad biológica y la evidencia comprobable
  • Hipnoterapia
    1500 BCE

    Hipnoterapia

    Desde el psicoanálisis fue un método curativo consistente en la búsqueda de traumas psíquicos de los pacientes bajo estado hipnótico inducido. Es a través de anclajes, o sugestiones, que el terapeuta pide al paciente que abandone sus síntomas o hábitos. Esta técnica se ha abandonado pues sus resultados, aunque son efectivos de forma inmediata, los síntomas regresan pronto, pues el problema no es solucionado.
  • Taichi
    1400 BCE

    Taichi

    Es un método de relajación que contribuye a reducir el estrés, mejora la flexibilidad y ayuda a equilibrar el cuerpo con la mente.
    Nació como un arte marcial o técnica de combate, pero en la actualidad es utilizado en tratamientos terapéuticos, tomando como base que la medicina tradicional china asegura que el ánimo afecta el sistema inmunológico de las personas, por lo que esta práctica traería sanidad a un cuerpo enfermo y calma a una mente inquieta.
  • Yoga
    400 BCE

    Yoga

    El yoga como ciencia y filosofía es difícil precisar su momento histórico en que apareció, las primeras pruebas arqueológicas de esta práctica datan aproximadamente del año 3.000 a.C. Sellos de piedra que muestran figuras en posturas yóguicas y de meditación, que serían obra de la civilización que floreció en el Valle del Indo hace más de 5.000 años.
  • Qigong (Chi Kung)
    206

    Qigong (Chi Kung)

    En China, la medicina bioenergética, entre cuyas especialidades se encuentran los tratamientos y prácticas Qigong, ha sido desarrollada durante miles de años. Aunque el arte y las practicas Qigong estan consideradas como una parte fundamental de la medicina tradicional china (Mtc) aplicada en la actualidad, su origen histórico puede situarse en épocas incluso más antiguas a la de la invención del lenguaje escrito.
  • Manipulación quiropráctica y osteopática

    Manipulación quiropráctica y osteopática

    : La profesión quiropráctica fue fundada por Daniel David Palmer en Davenport (Iowa) en 1895. Con anterioridad a esta fecha, D.D. Palmer había practicado la terapia magnética. Su nuevo interés era el ajuste vertebral. Un antiguo paciente, el reverendo Samuel Weed, sugirió el nombre de la profesión, el cual se deriva de las palabras griegas praxis y cheir, que significan “práctica con la mano”.
    La medicina osteopática fue fundada en 1874 por Andrew Taylor Still, un médico estadounidense.
  • Terapias de movimiento

    Terapias de movimiento

    Las terapias de movimiento comprenden una amplia variedad de métodos orientales y occidentales basados en el movimiento. Algunos ejemplos incluyen el método de Feldenkrais, la técnica de Alexander, Pilates, la integración estructural de Rolfing y la integración psicofísica de Trager.
  • Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    Relajación autógena.En esta técnica de relajación, usas tanto las imágenes visuales como la conciencia corporal para reducir el estrés.
    Visualización. En esta técnica de relajación, puedes formar imágenes mentales para hacer un recorrido visual hacia un lugar o una situación pacífica y tranquila.
    Relajación muscular progresiva. En esta técnica de relajación, te concentras en tensar lentamente cada grupo muscular y, luego, relajarlo.