Desarrollo histórico de la psicología antecedentes, nacimiento y teorías

  • Period: 776 BCE to 146 BCE

    Desarrollo histórico

    Los orígenes de lo que ahora conocemos como psicología -una disciplina científica articulada, sistemática- se remontan a la antigüedad griega, y en especial a ese momento en el cual el hombre se inclina sobre sí mismo para interrogar su propia existencia, sus poderes, sus múltiples enigmas.
  • Period: 470 BCE to 322 BCE

    Antecedentes de la Psicología

    Los filósofos griegos fueron los primeros en abordar diversos temas que atraían a la población, alejándolos del misticismo y lo mágico. Abordaron el estudio del alma y su existencia dando temas que posteriormente darían espacio a la psicología.
    Siendo los principales referentes: Platón, Aristóteles y Sócrates.
  • Period: 355 to 1274

    Edad media

    El enfoque mas característico en esta época viene dado por su concentración en discusiones especulativas en torno a la religión y atributos del alma. Con San Agustín se genera el ¨yo¨, es el centro de la vida psicológica y Santo Tomas de Aquino distinguió las Potencias del Alma, que son: Vegetativas, Intelectiva, Sensitiva y Apelativa.
  • Period: to

    Revolución científica

    En esta época predominaba la intención de la práctica ya que el mismo David Hume y René Descartes indicaban que la observación y la experimentación eran métodos validos para alcanzar el conocimiento, y que el conocimiento proviene de la práctica. A esto se le sumaba John Locke que creía que nuestro conocimiento proviene de nuestra propia experiencia diaria.
  • Period: to

    Edad contemporánea

    Esta empieza en 1840 cuando Ernest Weber y Gustav Fechner se dedicaron a estudiar las sensaciones y estímulos físicos. Ya en 1879 la psicología se independiza gracias al primer laboratorio experimental gracias a Wilhelm Wundt. Después William james