-
Se enfoca en el movimiento como cambio constante de todo elemento y fenómeno.
Dualidad y enfrentamiento de opuestos para equilibrio Universal.
Fuego: Elemento que da origen a todo lo presente. -
Padre de la filosofía.
Consideraba que la verdad solo podía ser alcanzada por medio del cuestionamiento y el diálogo.
-Despierta el carácter analítico y contemplativo de la filosofía. "El poder de la palabra guía hacia la verdad -
Ruptura con tradición: Misticismo y cristianismo.
El objeto de interés pasa a ser del Alma (cristiana) al cuerpo y la razón.
Movimiento de reforma:
-El hombre deja de ser sujeto de Dios (de alma inmortal) y comienza a ser considerado como individuo (Yo). Libertad: esencial para el ser humano.
Uso de la experimentación para crear ciencia.
El hombre se vuelve objeto de investigación. -
Parálisis de Ciencia en Europa.
Avances científicos importantes desarrollos por los árabes.
Predominio del pensamiento mágico.
Dogmatismo religioso impuesto en todo aspecto de la vida humana -
Fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
-
Punto cumbre de la escolástica.
Estructura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).
Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.
El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. -
Apodado "El Divino" y considerado "el Renacimiento mismo".
El hombre pasa a ser el centro del Universo.
Considera que la verdad solo puede ser alcanzada por medio de la reflexión personal y la investigación complementada por la razón.
Hombre destinado a alcanzar la perfección divina. -
Las funciones atribuidas a Dios pasan a ser del Universo.
Imaginación + Espíritu = Coincidencia de los contrarios.
Alma Universal (el infinito) y Alma humana (causa inteligente).
Vuelve la moral en preocupación por el bien común, no solo el bienestar individual. -
Fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano.
-
Fundador de la Psicología experimental contemporánea.
Estudia los contenidos de la mente:
-Psicología del contenido.
-Psicología de la estructura mental. Publica sus libros:
- "Psicología fisiológica" donde plantea técnicas experimentales.- "Psicología de los pueblos" donde trata temas antropológicos y la influencia de la sociedad en el individuo.
-
Psicología puramente científica (datos empíricos).
Enfoca sus estudios en los procesos cerebrales:
- Vincula los procesos mentales con los nerviosos- Vincula la participación de fenómenos motores con procesos cognoscitivos.
- Existe una transformación de ideas aceptadas a masa perceptiva. -
La Psicología sigue siendo la clave para resolver los misterios de la vida y la existencia
-
Toma interés en la influencia de la sugestión en el comportamiento humano:
- Razonamiento e imaginación.- Procesos mentales sin imágenes.
- Aspectos cognitivos de la personalidad.
- Principalmente utilizada para orientar niños que presentan dificultades de aprendizaje.- Utilizada en el ámbito laboral (Conocida como prueba Stanford-Binet).
-
Psiquiatra y Psicólogo Suizo.
Primer Presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
Funda la Psicología Analítica y la Psicología Compleja.
Realiza varios trabajos acerca de la teoría de la personalidad.
Sustituye la sexualidad freudiana por el concepto de "energía".
Hace la distinción entre personalidades introvertidas y extrovertidas.
Crea el concepto de inconsciente individual e inconsciente colectivo. -
Fundador de la Psicología Gestalt.
Aplica sus ideas a la Psicología Educativa:
- Ayuda a los estudaintes a comprender aquello que aprenden. Creador de la Psicología Gestalt.
Hace distinción entre:
- Pensamiento productivo: Insight, el sujeto internaliza y comprende una verdad o concepto revelado.- Pensamiento reproductivo: repetición mecánica y automática.