-
Se enfoca en la educación progresista la cual era un sistema de enseñanza basado en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la sociedad o en los preceptos de la religión.
-
Johann Pestalozzi (principal seguidor de Rousseau), cuyas ideas y prácticas ejercieron gran influencia en las escuelas de todo el continente. Objetivo de Pestalozzi fue adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño. Para lograrlo, consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos).
-
*Se establece el sistema escolar en Prusia; en Rusia empezó la educación formal bajo Pedro el Grande y sus sucesores
*Se desarrollaron escuelas y colegios universitarios en la América colonial y se implantaron reformas educativas derivadas de la Revolución Francesa.
*Jean-Jacques Rousseau: (1762) insistió en que los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender la personalidad individual. -
La creación de instituciones y otras organizaciones facilitó el intercambio de ideas y de información científica y cultural entre los estudiosos de los diferentes países de Europa.
-
Siguieron las ideas educativas del renacimiento en las escuelas que ya dirigían o que promocionaron como respuesta a la creciente influencia del protestantismo, dentro del espíritu de la Contrarreforma.
-
Surgidas de la Reforma promovida por Martín Lutero en inicios del siglo, establecieron escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental, y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias, en lo que podríamos denominar enseñanza secundaria.
-
Fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y los clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios.
-
Dos hechos importantes en el ámbito educativo, uno en el continente, en la época de Carlomagno, y otro en Inglaterra, bajo el rey Alfredo.
*Carlomagno, reconociendo el valor de la educación, trajo de York (Inglaterra) al clérigo y educador Alcuino para desarrollar una escuela en el palacio de Aquisgrán.
*El rey Alfredo promovió instituciones educativas en Inglaterra que eran controladas por monasterios. -
Derivaba de la educación de la antigua Grecia, donde Sócrates, Platón, Aristóteles e Isócrates fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa.
-
Las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.