Descarga

Desarrollo Histórico de la Estadística ( Luis Enrique Maldonado Ruiz 3°B T.L.Q. T.M. )

  • Los Babilonios
    5000 BCE

    Los Babilonios

    Usaban datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque
  • Egipto
    3050 BCE

    Egipto

    En los monumentos egipcios se encontraron documentos importantes la sabia organización y administración de esta cultura. Hicieron censos.
  • Antigua China 2238 a.C.
    2238 BCE

    Antigua China 2238 a.C.

    En China Confucio, en uno de sus clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550 a.C., nos narra cómo el Rey Yao en el año 2238 mandó hacer una estadística agrícola, industrial y comercial.CHINA
  • 1450 a.C.
    1450 BCE

    1450 a.C.

    En la Biblia observamos en uno de los libros del Pentateuco, bajo el nombre de Números, el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto.
  • Israel Antiguo
    1000 BCE

    Israel Antiguo

    El rey David ordenó un censo para conocer el número de habitantes.
  • Sargón II, rey de Asiria
    721 BCE

    Sargón II, rey de Asiria

    Fundó una biblioteca en Nívine en donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas.
  • Grecia
    594 BCE

    Grecia

    Efectuaban censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares
  • Roma
    500 BCE

    Roma

    Censos en Roma para conocer la población existente. Se erigió la figura del censor, cuya misión era controlar el numero de habitantes y su distribución por el territorio.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    El Imperio Romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.
    Los censos se realizaban cada cinco años, y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y de las riquezas contenidas en las tierras conquistadas.
  • Domesday Book
    1086

    Domesday Book

    Después de la conquista normanda de Inglaterra, el rey Guillermo I encargo un censo de la población. Toda la información recabada se recoge en el Domesday Book para 1086.
  • 1487
    1487

    1487

    El cálculo de las probabilidades se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar.
    El problema más importante era el conocido como “problema del reparto de apuestas” que distribuía las ganancias entre jugadores cuando la partida se interrumpía antes de finalizar.
  • 1532
    1532

    1532

    Debido al temor que Enrique VII tenía de la peste, en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia, más o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
  • Sebastián Muster
    1540

    Sebastián Muster

    Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar de Alemania.
  • Del Governo et Amministratione di diversi Regni
    1562

    Del Governo et Amministratione di diversi Regni

    Unos de los primeros trabajos de estadística en el sentido de descripción del estado apareció en Venecia, su título era “Del Governo et Amministratione di diversi Regni, cuyo autor fue Francesco Sansovino et Republiche”en este libro se describe el estado ideal de Tomas Moro “Utopía”.
  • La Mediana

    La Mediana

    Se originó la idea de la mediana (valor que separa los datos a la mitad) en el libro de navegación de Edward Wright (Certaine Errors in Navigation)
  • Inglaterra siglo XVI

    Inglaterra siglo XVI

    Durante un brote de peste que apareció a fines del siglo XVI, el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos.
    Esa costumbre continuó muchos años, y en 1632 los llamados Cuentas de Mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
  • Gaspar Neumann

    Gaspar Neumann

    Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
  • Godofredo Achenwall

    Godofredo Achenwall

    profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista).
  • Correlación

    Correlación

    A finales del siglo XIX, Sir Francis Galton introdujo el concepto de correlación, que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables.
  • William Sealey Gosset

    William Sealey Gosset

    Publica un artículo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas, y deduce la distribución t, que se conoce como "t de student", ya que este era el seudónimo con el que publicó dicho artículo.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher

    Su gran aportación consistió en aplicar el cálculo estadístico a la investigación experimental. La concepción matemática de Fisher servirá para proyectar el cálculo estadístico como instancia unificadora de la investigación empírica en los distintos escenarios científicos.