-
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados
-
Se caracteriza por la habilidad de las personas prehistóricas de producir utensilios para satisfacer sus necesidades como la caza, la pesca y la protección.
-
La producción se desarrolló dentro o fuera de la casa, aparecieron las castas con funciones específicas: gobernantes, militares, sacerdotes, artesanos, labriegos, pescadores, mercaderes.
-
en la epoca de la industrialización se genero mayor demanda de algunos productos debido al aumento de la población, lo cual llevo a la producción de instalaciones indsutriales para suplir la demando.
-
Las maquinas a vapor en gran medida fueron capaces de producir más y a menor costo aprocvechando la fuerza mecánica. Este hecho marcaria un hito en la historia de la ergonomia
-
Dupine defendia desde su punto de vista que las herramientas debian ajustarse al ser humano y no viseversa
-
Karl Max habia denunciado que la maquina imponia el ritmo hacia el hombre, lo que llevaba a la eficacia mecánica sin ver las afectaciones humanas.
-
Se inicia seguimiento a la ergonomía y a la actividad laboral humana, Woitej Yastembowky realiza investigaciones titulada "Ensayos de ergonomía"
-
Sento las bases sentó las bases para el estudio de la actividad laboral en la obra "Organización cientifica de trabajo" , en la cual aplico el uso de herramientas tales como la pala de diferentes dimenciones
-
El trabajo de fabricación de armamento y munición rebasaban las 14 horas laboradas por los humanos en la epoca, lo cual la fatiga jugaba un papel fundamental ya que ocacionaba un sin número de accidentes laborales.
-
Con su portavoz Murrel fue fundada por los ingleses en donde participaron fisiologos, psicólogos e ingenieros.
-
En Inglaterra surgío la ergonomía en el mundo occidental como disciplina establecida por la sociedad de investigación ergonomíca.
-
En todo el mundo se adopto el término ergonomía como disciplina dedicada a los estudios cientificos relacionados con el trabajo.
-
Define ergonomía en su libro de Ingenieria Industrial como el diseño del lugar de trabajo, las herramientas, el equipo y el entorno de manera que se ajusten al ser humano,
-
Se fundo en la cual estan adscritos más de 30 países.
-
Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón.
-
Describe la ergonomía, como adaptación de la tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador, es cada vez más necesaria y más factible. Algunas organizaciones de las Naciones Unidas, en especial la OIT y la OMS, comenzaron su actividad en este campo en el decenio de 1960.
-
La Unión Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO en sus 12 años de funcionamiento ha orientado sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de integración entre los 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada formalmente.
-
Las únicas instituciones educativas de educación superior que ofrecen programas de postgrado en Ergonomía en Colombia son: ESPECIALIZACIONES
ECR – Escuela Colombiana De Rehabilitación
Universidad Del Bosque
Universidad de Antioquia -
La International Ergonomics Association indica que el objetivo de la ergonomía es contribuir al diseño y evaluación de tareas y trabajos.
-
De acuerdo a la International Ergonomics Association, la ergonomía se clasifica en:
-Ergonomía fisica: se ocupa de factores biomecanicos, fisiologicos y antropometricos.
-Ergonomia Coginitiva: se encarga de procesos mentales tales como la persepción, memoria, razonamiento y respuesta motriz.
-Ergonomía Organizacional: se concentra en los procesos sociotécnicos