Epidemiologia

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EPIDEMIOLOGÍA

  • Papiro de Ebers
    2000 BCE

    Papiro de Ebers

    Menciona unas fiebres pestilentes- probablemente malaria que asolaron a la población de los márgenes del Nilo.
  • Brian MacMahon
    1970 BCE

    Brian MacMahon

    La Epidemiología contemporanea ha basado sus principales acciones en este modelo, denominado "red de causalidad".
  • Robert Frost
    1936 BCE

    Robert Frost

    Afirmaba que la epidemiología "en mayor o menor grado, sobrepasa los limites de la observación directa" asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico.
  • Period: 1914 BCE to 1923 BCE

    Joseph Goldberger

    Demostró el carácter no contagioso de la pelagra, rebasaron los limites de la infectología y sirvieron de base para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas eficaces contra las enfermedades carenciales, inclusive antes de que se conociera el modo de acción de los micro-nutrimentos escenciales.
  • Period: 1872 BCE to 1880 BCE

    Teoría del Gérmen

    La epidemiología, como todas las ciencias de la salud, adoptó un modelo de causalidad que reproducía el de la física y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa siguiendo conexiones lineales.
  • P.L Panum
    1846 BCE

    P.L Panum

    Hizo investigaciones sobre la contagiosidad del sarampión.
  • William Farr
    1837 BCE

    William Farr

    Publicó lo que denominó "un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades" afirmando que con el era posible determinar el peligro relativo de cada padecimiento.
  • Johann H. Lambert
    1765 BCE

    Johann H. Lambert

    (Astrónomo) Inició la busqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el numero de casamientos y la duracion de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas.
  • James Lind
    1760 BCE

    James Lind

    Hizo trabajos sobre la etiología del escorbuto en el que demostró experimentalmente la causa de las enfermedades infecto-contagiosas.
  • Daniel Bernoulli
    1760 BCE

    Daniel Bernoulli

    Hizo el segundo trabajo que concluía que la valoración protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida.
  • Guillaume de Bailloe
    1580 BCE

    Guillaume de Bailloe

    Médico Francés publicó el libro Epidemiorum (sobre las epidemias), contenia relación completa de las epidemias de sarampión, difteria, y pestes.
  • Girolamo Fracastoro
    1546 BCE

    Girolamo Fracastoro

    Publicó, en Venecia, el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podian calificarse como contagiosas (peste, lepra, sarna, rabia viruela, entre otras).
  • Aparición de Plagas
    1224 BCE

    Aparición de Plagas

    Fue registrada en la mayor parte de los libros sagrados en especial la Blblia, el Talmud y el Corán. Contienen las primeras normas para prevenir las enfermedades contagiosas.
  • Period: 460 BCE to 385 BCE

    Epidemiología (Hipócrates)

    La palabra Epidemiología proviene de los términos griegos "epi" (encima), "demos" (pueblo) "logos"(estudio) significa "lo que está sobre las poblaciones"