-
Se reiniciaron los diálogos entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC.
-
Nace la bolsa de valores Colombia al fusionarse las bolsas de Bogotá, Medellín y Cali
-
Se posesiona Álvaro Uribe como presidente
-
Se tuvo las tasas de crecimiento industrial más altas observadas en la economía colombiana durante las últimas tres décadas
-
El empresario brasileño German Efromovich compró el 75% de las acciones de Avianca
-
Venezuela suspende vínculos comerciales con Colombia
-
Se celebraron Tratados de Libre Comercio TLC en países de Europa y América Latina
-
Luis Carlos Sarmiento Angulo se queda con la tercera parte de la banca del país al pagar 808.000 millones de pesos por el grupo AVAL
-
El estado decreta Estado de emergencia social por la quiebra de varias pirámides financieras, se interviene el DMG
-
Se presentó una crisis financiera internacional que tuvo origen con problema de las hipotecas subprime de EE.UU
-
Juan Manuel Santos es elegido como presidente de Colombia
-
La economía colombiana creció 5,9% y se puso en marcha el TLC con Suiza y Canadá
-
Se ordenó la liquidación de Interbolsa. En este momento la comisionista más grande del país tenía activos por $1,9 billones, pasivos de $1,8 billones y un patrimonio de $140.000 millones.
-
Entró en vigencia el TLC en EEUU y se destapa escándalo de Interbolsa por captación de dineros y desviación de dineros de fondos a paraísos fiscales
-
En octubre y diciembre se presentaron las cifras más bajas de desempleo. La inversión alcanzaba una cifra de 28% del PIB, lo que representaba la mejor cifra en medio siglo y la economía crecía más de 5%.
-
En junio arranca el desplome del precio del petróleo. En Colombia, eso disparó el dólar y promovió una reforma tributaria.
-
El presidente Nicolas Maduro ordenó el cierre de fronteras con Colombia y la deportación masiva de colombianos indocumentados, lo que creó una crisis diplomática y económica en ambos lados de la frontera
-
Hubo el escándalo de Odebrecht por la distribución millonaria para políticos, empresarios y exfuncionarios de 12 países, entre ellos Colombia
-
Se firmó una reforma tributaria en la cual se incrementó el INA del 16% al 19%
-
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios decretó la liquidación de Electricaribe.
-
Avianca tiene su peor huelga de la historia, ya que violó el derecho de asociación sindical generando daños a la organización, porque se disminuyó su poder de negociación colectiva
-
Migración de venezolanos hacia Colombia por la crisis hacia este país
-
La economía colombiana creció 3,3 %, la cifra más alta de América Latina. El desempleo se ubicó en 10,5 % y el nivel de informalidad alcanzó el 48,1 %. La pobreza multidimensional, alcanzó el 17,5 % y la monetaria, el 35,7%.
-
Inició de la emergencia sanitaria provocada por el COVID 19