-
El proceso de hacer vino con las uvas lo que da un indicio de como la humanidad ya utilizaba procesos biotecnológicos para la obtención de productos.
-
Los primeros datos que se conocen datan de la época de los Sumerios, en la baja Mesopotamia. Los sumerios elaboraban una especie de cerveza que llamaban “ bebida fuerte “ con extracto de cebada. Al mismo tiempo, los egipcios también bebían un licor a base de cebada que llamaban “ zytum”. Esta bebida era aromatizada en ocasiones con miel, dátiles, canela, etc.
-
Se descubren que la bebida alcohólica que tenían las jarras de hacía 9 mil años, estaba compuesta de arroz, miel, uvas y frutos de espino. Se almacenan en jarras de cerámica
-
Con el descubrimiento de la fermentación, suceden producciones a gran escala de cerveza, pan y otros suplementos
-
El británico elaboró un fermentador que producía acetona, que se utilizaba como materia prima para elaborar bombas
-
Se utilizaron fermentadores aeróbicos a gran escala para producir levadura.
4 años despues se modificó por Strauch y Schmidt -
Beeze y Liebmann utilizaron el primer fermentador a gran escala (capacidad superior a 20 litros) para la producción de levadura.
-
Piloto de fermentador en la India, al mismo tiempo se diseñan los primeros fermentadores aéreos
-
Se comercializan los primeros biorreactores, contadores de colonia y autoclaves.
Sus usos eran en aguas residuales -
El Instituto de Investigación y Desarrollo de Francia desarrolla el primer biorreactor en columna
-
Dalton diseña un biorreactor con bajo esfuerzo de corte
-
Primeros biorreactores de este tipo
-
Diseñado para cultivo de células animales
-
Para realizar procesos de biolixivación (recuperación de cobalto) y biooxidación de minerales de oro refractarios
-
Permite regular el tiempo de funcionamiento, agitación y cantidad de oxígeno suministrado
-
A partir del 2002 y hasta la actualizad se han ido desarrollando biorreactores con fines específicos
Para:
- Células cardíacas
- Vacuna de la rabia
- Células madre
- Células madre humanas
- Algas y biocombustibles