-
Se funda la empresa IBM, corporación multinacional de tecnología informática y consultoría con sede en Armonk NY.
-
Konrad Zuse construye el primer prototipo de la computadora electromecánica binaria programable.
-
El término se remonta a Bell Telephone Laboratories en 1940, La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo.
-
Se fusionan los departamentos de Ingeniería en conmutación y transmisión bajo el nombre de Sistemas computacionales.
-
Se publica la primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería de Sistemas por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone.
-
Se crea el primer postgrado en ingeniería de sistemas en el M.I.T (Massachusetts Institute of Technology) siendo Arthur David Hall el primer autor de un tratado completo sobre este importante tema.
-
John McCarty, Marvin Misky y Claude Shannon acuñaron formalmente el término durante la conferencia de Darmouth, como: «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligente». La conferencia fue financiada por la Fundación Rockefeller y se llamó Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence.
-
IBM desarrolla el lenguaje Fortran, con el objetivo de crear una alternativa práctica del lenguaje ensamblador para programar el computador IBM 704, los programadores de Fortran utilizaban tarjetas perforadas con 80 columnas.
-
La compañía bell crea el primer modem para transferir datos binarios sobre un área simple.
-
Se crearon las primeras generaciones de bases de datos de red y las bases de datos jerárquicas.
Nace el software como producto. -
Se instaló en la UNAM la primera computadora para apoyo administrativo, una IBM-1440.
-
Las telecomunicaciones se refuerzan en 1965 como TELECOMM TELEGRAFOS y México ingresa a la organización Internacional de Comunicaciones por Satélite (INTELSAT).
-
Primer licenciatura en computación en México ofrecida por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
-
Se incrementa el uso de las computadoras en las empresas e instituciones de México con personal extranjero, creando así los cursos tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
Se funda la compañía Microsoft por William H. Gates y Paul Hallen
-
Surgen las primeras computadoras personales y las telecomunicaciones se extienden por satélites en órbita.
-
-
Se pone en marcha la tercera generación de circuitos integrados multiprogramación
-
Llega al Tecnológico de Chihuahua 2 la carrera de ISC
-
Crece el impacto de las tecnologías y hay mayor demanda en las carreras de computación, empieza la introducción de computadoras al mundo laboral.
-
Implementación de World Wide Web (WWW) para la consulta remota de archivos de hipertexto.
-
La empresa de software Microsoft lanza un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
-
Se atribuyen más adelantos tecnológicos y por ello se exige mayor aprendizaje e información a los Ingenieros en Sistemas.
-
Se crea un sistema de control de versiones distribuido que fue creado por Linus Torvalds para ser utilizado en el desarrollo del kernel de Linux. Git es un software escrito en C, con interfaz por línea de comandos, disponible para Windows, MacOS X y GNU/Linux. En la actualidad, existen además multitud de clientes gráficos y herramientas basadas en Git.
-
Google presenta Android junto la fundación del Open Handset Alliance.
-
A partir de la invención de la computación, surge una gran gama de aplicaciones y tecnologías asociadas que permitieron y permiten el uso de nuevas herramientas de trabajo y conocimiento, que se desarrollaron y mejoraron tecnologías como la telefónica.
° Laptop
° Redes sociales.
° Nuevas tecnologías
° Videojuegos 3D
° Otros métodos de programación
° Móviles con 3G -
Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales». Desarrolladas con la interfaz Continuum y, posteriormente, con la interfaz Fluent Design, estas aplicaciones pueden ser diseñadas para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con un código casi idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos inteligentes, sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens).
-
Durante este año 395 Instituciones ofrecen la carrera ISC a nivel nacional en México.
-
La Ingeniería en Sistemas es una de las ramas de la Ingeniería más influyentes en la historia reciente de la humanidad, ya que sus profesionales han logrado conseguir avances tecnológicos que han cambiado por completo la vida de los seres humanos, introduciéndola cada vez más en su vida cotidiana.
-
Hoy en día un ingeniero en sistemas analiza, desarrolla y programa modelos matemáticos estadísticos y de simulación. Y también reconoce y se guía por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.
Coordina y realiza investigaciones que fortalecen el desarrollo cultural, científico y tecnológico. -
° Timetoast. (s. f.). Desarrollo evolutivo de ingeniería en sistemas computacionales timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 17 de abril de 2022, de https://www.timetoast.com/timelines/desarrollo-evolutivo-de-ingenieria-en-sistemas-computacionales
° Timetoast. (s. f.-b). Linea Del Tiempo Ingeniería De Sistemas timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 17 de abril de 2022, de https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-ingenieria-de-sistemas -
° Timetoast. (s. f.-b). Evolucion de la carrera en Sistemas computacionales. timeline. Timetoast Timelines. Recuperado 17 de abril de 2022, de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-carrera-en-sistemas-computacionales
° Preceden. (s. f.). Linea Del Tiempo De Sistemas Computacionales Timeline | Preceden. Recuperado 17 de abril de 2022, de https://www.preceden.com/timelines/331480-linea-del-tiempo-de-sistemas-computacionales